Perfil Autor Genérico

La "injusticia" de la mentira

24 de Noviembre de 2025
Guardar
La injusticia de la mentira

¿Hasta dónde va a llegar la "Injusticia"en este país nuestro. Cómo vamos a confiar los ciudadanos de a pie en los jueces? Cuando son capaces de encausar a un Fiscal General del Estado, sin pruebas, por indicios que vienen de un "periodista" que se ha inventado lo que cree que sucedió. Cuando los que publicaron la noticia de la que se le acusa al Fiscal, han dicho por activa y por pasiva, que no proviene de la Fiscalía General del Estado.

Con unos Jueces, en muchos casos, provenientes del antiguo régimen y sus descendientes afines a la derecha de este país, ¿quién se puede fiar de la Justicia? Cuando a los Jueces y Fiscales, se les presupone imparciales, que no actúan de parte, sino que juzgan en base a los hechos, a las pruebas aportadas y no basándose en el qué dirán activistas de la mentira y de los bulos, que por más que se repitan, no dejan de ser más que eso, mentiras.

Me da mucha pena, que después de 50 años del fin de la Dictadura en este país, en materia de Justicia sigamos con el mismo miedo, con la misma incertidumbre de que si un juez la toma contigo, no te libra ni la caridad.

Los jueces no pueden ser dioses, ni tan siquiera creérselo, deben impartir Justicia, para ello deben ser libres de condicionantes, imparciales con todos los que sean juzgados. Pero ¿de qué nos sorprendemos?, ante los casos que demuestran que la Justicia no es igual para todos los españoles, ahí tenemos el Caso Noos, los "problemas fiscales" del Rey Emérito, la persecución de la esposa del Presidente del Gobierno, y tantos otros casos, que han sido un escándalo fragante para la ciudadanía.

Lo + leído