Metro de Madrid, pim pam pum, empujón

Ayuso no sabe cómo solucionar el caos del subterráneo más allá de contratar a 120 trabajadores para que imiten el modelo japonés o negar la mayor asegurando que no hay aglomeraciones sino solo “horas punta”

01 de Octubre de 2025
Guardar
Andenes atestados de una línea de metro en Madrid, este miércoles 1 de octubre a primera hora.
Andenes atestados de una línea de metro en Madrid, este miércoles 1 de octubre a primera hora.

Cuatro semanas después de iniciado el caos en numerosas estaciones del metro de Madrid, el Gobierno autonómico de Isabel Díaz Ayuso sólo ha optado por dos opciones para poner freno a las colas y esperas interminables que vienen sufriendo a diario miles de pasajeros, que ven con impotencia cómo los trenes llegan a cuentagotas, se marchan atestados, mientras los empleados tratan en muchas ocasiones a los pasajeros “como sardinas en lata”, aún más después de conocerse que el transporte suburbano de la capital ha contratado a 120 “empujadores” al más puro estilo del metro de Tokio, la capital de Japón, con la salvedad de que la ciudad asiática suma unos 37 millones de habitantes sólo en su área metropolitana y Madrid no llega a siete millones en toda la comunidad.

Las medidas alternativas de buses están resultando del todo insuficientes y no solucionan ni siquiera en parte un grave problema de movilidad urbana que se viene repitiendo a diario todas las mañanas, con andenes atestados de pasajeros esperando un metro que llega con una periodicidad insuficiente para absorber toda la demanda de pasajeros.

Los responsables del subterráneo madrileño niegan que se hayan contratado “empujadores” profesionales sino que se trata de 120 trabajadores situados en varias estaciones para distribuir a los viajeros con la intención de “facilitar la movilidad y evitar acumulaciones” en un único lugar mientras otros vagones quedan “vacíos”.

Las redes se llenan de testimonios de pasajeros indignados que reclaman más trenes y menos “empujadores” para “optimizar” los vagones

No lo ven así desde la oposición política madrileña, que viene denunciando un caos que, pese a lo reiterado de la situación, no ha llevado a mover un ápice la posición del ejecutivo autonómico de Díaz Ayuso para buscar soluciones a un problema que tiene visos de cronificación. Este miércoles, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, ha calificado de “otro día de infierno en Madrid” la situación y ha denunciado que los responsables de Metro de Madrid no han dejado entrar a los viajeros al andén de la Línea 7, “y no son ni las nueve de la mañana”, añade Bergerot. “Madrid vuelve a estar colapsado un día más y Ayuso la única solución que ha dado es contratar a empujadores”.

Numerosos usuarios habituales del metro madrileño vienen subiendo a las redes sociales vídeos e imágenes que testimonian el caos que sufren a diario. Uno de ellos escribe: “Un día más en la línea 7. En Avenida de América solo un vagón para salir. Andenes llenos, transbordo como deporte de riesgo. Una vergüenza”. Ana, otra usuaria, escribe en X: “La tercera vez en menos de un mes que hay incidencias en el tramo de la Línea 6 recién reformado”. Una pasajera de la Línea 5 denuncia que “tarda en venir, viene cargado de gente que tiene que ir a trabajar y estamos cansados”. Y otra más se pregunta: “Tanta vigilancia en el metro, ¿para qué? Sigue el tapón y no hay reforzada la frecuencia de paso. Y un testimonio más: “En vez de poner a vuestros trabajadores a “optimizar” vagones, poned más trenes”.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha sido desde el inicio de las incidencias el alto cargo político que más visibilidad está dando a este grave problema de movilidad en la capital madrileña, que está siendo obviado o directamente tapado por la inmensa mayoría de medios de comunicación.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid presentó la semana pasada en redes sociales unos videos “explicativos” para negar la existencia del caos y las aglomeraciones en vagones y andenes, subrayando que solo se trata de las típicas escenas de las “horas punta” como en cualquier otra gran ciudad con metro.

WhatsApp Image 2025 10 01 at 11.03.41

Responsables de Metro de Madrid bloquean la entrada a los viajeros al andén de la Línea 7, este miércoles por la mañana.

 

Lo + leído