Casi no nos lo creemos. ¿Demasiado bueno para ser verdad? ¿Durará? Bueno, que dure lo que dure. Roberto Carretero tenía la derecha más potente del tenis mundial y se tuvo que retirar a los 26 años (ha sido un placer volver a oírle locutar en Tokyo.
Alcaraz está en la final tras imponerse a Casper Ruud (3-6, 6-3, 6-4). 22 años, el número uno recuperado, 66 victorias en la temporada en la temporada, novena final consecutiva.
Para Alcaraz, esta final tiene un sabor especial: es su debut en el Japan Open y lo afronta en la cúspide del ranking. Pocos gigantes de la raqueta conquistaron Tokio siendo los reyes indiscutibles del tenis. Hasta la fecha, solo doce lo han conseguido: Stefan Edberg, Pete Sampras, Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic, están en la lista.
El paralelismo con Nadal es inevitable. El balear conquistó Tokio en 2010 cuando reinaba como número uno del mundo. Nadal alcanzó ese título con 24 años; Alcaraz puede lograrlo a los 22.
Su rival en la final será Taylor Fritz….
Sí, justo el que le derrotó en la Laver Cup. Pero la Laver es otra película, no puntúa para la ATP.
Alcaraz se siente grande como un dios, pero como han dicho Mielgo y Carretero a través de los micros de Movistar, sabe bajar del Olimpo cuando es necesario volver a ser mortal, y un partido le obliga a trabajar.
Tigre Tigre.