"No hay pruebas en el caso del hermano de Pedro Sánchez"

La Fiscalía considera que no se han encontrado suficientes indicios racionales de criminalidad para procesar al familiar del presidente del Gobierno

10 de Noviembre de 2025
Guardar
Diputación de Badajoz, donde trabajaba David Sánchez. en una imagen de archivo.
Diputación de Badajoz, donde trabajaba David Sánchez. en una imagen de archivo.

El juicio oral contra el hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez-Castejón, y el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, se celebrará del 9 al 14 de febrero de 2026 en la Audiencia Provincial de Badajoz. Sin embargo, la Fiscalía cree que “no existen auténticos indicios racionales de criminalidad”. La causa se “sustenta en conjeturas” y no hay pruebas suficientes para procesar a David Sánchez ni a los otros investigados, según el Ministerio Público.

El escrito del fiscal asegura que no hay influencia delictiva. No ve indicios de que Pedro Sánchez ejerciera influencia con sesgo delictivo para que su hermano fuese contratado como coordinador de los conservatorios pacenses de música en la Diputación de Badajoz. Esta plaza es el origen de la causa judicial por la que será juzgado en febrero de 2026.

Tanto la acusación pública como la defensa creen que ha habido vulneración de derechos en la instrucción de la causa. La defensa denuncia que la intervención de correos electrónicos por parte de la UCO lesionó derechos fundamentales de los investigados, como la presunción de inocencia.

El juicio se establece en la diligencia de señalamiento que la Audiencia Provincial de Badajoz ha dictado este viernes para el juicio oral en la causa por la contratación del director de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz. En su escrito de conclusiones provisionales, enmarcado en la fase previa a la fijación de fecha para el inicio de la vista oral, el letrado de la defensa Emilio Cortés considera que no se ha acreditado, “ni siquiera indiciariamente, influencia con sesgo delictivo” en la creación o adjudicación de los procesos administrativos investigados. La defensa sostiene que David Sánchez fue contratado por méritos propios y que Pedro Sánchez no tenía poder político en ese momento, ya que era un “zombi político” tras su dimisión como secretario general del PSOE en 2016. Cortés se pregunta “qué tendría que haber hecho [su representado] para acceder a la función pública (...), sin que fuera controvertida su toma de posesión y poder ganarse la vida”.

La Audiencia Provincial de Badajoz dictó el pasado mes de septiembre un auto de confirmación del procesamiento de David Sánchez y de Gallardo por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias. Remitido a la titular del Juzgado de Instrucción 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, el escrito de la defensa de David Sánchez recoge el rechazo al relato de hechos elevado por las acusaciones populares, que piden tres años de prisión tanto para David Sánchez como para Gallardo por los citados delitos.

El auto de procesamiento argumenta que David Sánchez, teniendo “conocimiento previo” de que el puesto de coordinador de las Actividades de los Conservatorios se había “creado para él”, se presentó a la convocatoria “e hizo la entrevista para simular la legalidad formal del procedimiento, siendo el principal beneficiario del mismo”. La jueza considera que la creación del puesto fue “a petición, seguramente, de persona o personas” del entorno de David Sánchez que “conocían la necesidad” de este, quien “en ese momento carecía de trabajo estable”. Hubo influencia política, según la Justicia, ahora bien, nadie llama a declarar a Pedro Sánchez. ¿Por qué? Sencillamente porque no hay manera de probar que existió una relación de causa efecto entre la relación de parentesco de ambos personajes y la adjudicación de la plaza.

Las sesiones del juicio oral comenzarán a las 10.00 horas, y podrán ampliarse en horario de tarde a partir de las 17.00 horas. Fiscal general del Estado, Begoña Gómez, hermanísimo. Los casos fake contra el sanchismo se multiplican. Show must go on.

Lo + leído