Gabriel Rufián, la última víctima de la caza de brujas (y de rojos) del juez Peinado

El magistrado pone una querella al portavoz de ERC por criticar sus resoluciones judiciales

08 de Octubre de 2025
Actualizado a las 9:14h
Guardar
Rufián durante su intervención en el Congreso de los Diputados, donde reclamó un giro social a la izquierda.
Rufián durante su intervención en el Congreso de los Diputados, donde reclamó un giro social a la izquierda.

Gabriel Rufián es la última víctima del enfado monumental del juez Peinado. El líder de ERC también ha entrado en la lista negra de querellados por supuestamente faltarle al honor al magistrado que instruye el caso Begoña Gómez. Según La Sexta, “parece que el encargado de los casos que investigan a la mujer del presidente Pedro Sánchez está poniendo denuncias contra todos los políticos que, en algún momento, hayan dicho o insinuado que está prevaricando en su instrucción. El último ejemplo de político querellado: Gabriel Rufián, el portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados”.

Rufián aseguró que Peinado trabajaba para el PP, sugiriendo que el juez estaba recayendo en un delito que le convertía en un prevaricador. Así, según ha podido confirmar esta cadena por fuentes cercanas al magistrado, Peinado ya ha presentado una demanda de conciliación contra Rufián. En ella, reclama que el diputado catalán se retracte.

Hay que recordar que el de ERC también ha manifestado que Peinado debió escribir la exposición razonada contra el ministro Félix Bolaños “después de cenar”, porque le salió “regular”. En otra ocasión, Rufián ha criticado la instrucción. Así, llegó a asegurar que “el juez Peinado dice que Bolaños p'alante porque conoció a la asesora de Begoña Gómez en el tanatorio por la muerte de Begoña Gómez. Repito. En el tanatorio por la muerte de Begoña Gómez. Yo entiendo que van con todo, pero un mínimo de decoro sería exigible”. Esto ocurrió cuando, en un documento remitido al Supremo, el juez se refirió a las veces que Bolaños había coincidido con la asesora de Begoña Gómez, a la que, según el instructor, Moncloa utilizó indebidamente para llevar la agenda privada y los negocios de la primera dama, lo cual supondría un delito de malversación: “La última fue en el tanatorio por la muerte de la Sra. Begoña Gómez”. Con esta frase, el juez dio por muerta a la esposa del presidente, cuando en realidad pretendía referirse al funeral por el padre de Begoña Gómez, fallecido el año pasado. El error fue rápidamente detectado y generó una oleada de comentarios tanto en redes sociales como en el ámbito político. Rufián hizo burla de eso y ahora lo paga caro.

Por todo ello, el juez Peinado le reclama al político que rectifique en sede judicial. De no hacerlo, presentará contra él una querella por injurias y calumnias o una demanda por protección al derecho al honor para reclamarle 70.000 euros.

Tras conocer que se le piden 70.000 euros, el dirigente de ERC ha respondido con un escueto: “Es lo que hay”. Eso sí, se ha mostrado hasta orgulloso, pues ha subrayado que, como político, se dedica a lo que se dedica. Y añade que, si no molestara a según qué personas, no estaría haciendo bien su trabajo. “Yo ni me voy a quejar ni voy a dejar de hacerlo. Es mucho peor tener a un cabrón de jefe que te putea durante diez horas por mil pavos”, añadió. Eso sí, ha querido dejar muy claro que el hecho de que un juez le denuncie para intentar callarle, le parece “casi un honor”, añade La Sexta.

“Si tú dices que alguien es prevaricador, pues más vale que lo demuestres, porque si no te la comes y te la llevas”, comenta el periodista Antonio Maestre. Sin embargo, no considera que haya delito en las declaraciones del portavoz de ERC. “Entiendo que eso no se puede decir si no tienes la prueba, pero lo que yo he leído que dijo Rufián creo que entra perfectamente dentro de la libertad de expresión. Lo que puede ser una crítica más dura es que dijo (sobre Peinado): 'Pone muy fácil distinguir qué es verdad, qué es mentira, dónde empieza la libertad y cuándo empieza la guerra sucia'. Eso entiendo que entra dentro de la libertad de expresión”, señala Maestre.

Una larga lista

Por otro lado, el periodista apunta que Rufián también comentó que el juez Peinado redacta sus resoluciones después de cenar. Según Maestre, se trata de “una crítica un poco burlona” y añade que “lo mínimo que puedes hacer del juez Peinado es burlarte de él”, haciendo referencia a los errores del magistrado en sus escritos, como aquella vez que “mató” a Begoña Gómez por un fallo en una de sus resoluciones.

La decisión adoptada por el juez Peinado contra Rufián engrosa la lista de personas a las que el juez ha demandado en el momento de publicación de estas líneas, entre las que se encuentra el ministro de Transporte, Óscar Puente; el fundador de Podemos Pablo Iglesias, que ejerce ahora como periodista; e informadores como Antón Losada o Ernesto Ekaizer, colaboradores habituales de TVE, aunque intervienen también en radio o prensa escrita.

Lo + leído