Por la boca muere el pez: la furia de Miguel Ángel Rodríguez tras la imputación del novio de Ayuso

El jefe de gabinete de la presidenta de Madrid ataca a la jueza y acusa sin pruebas a Pedro Sánchez en un caso que destapa el fraude fiscal de González Amador

23 de Septiembre de 2025
Actualizado a las 9:32h
Guardar
Miguel Ángel Rodríguez MAR tras declarar ante el Supremo.
Miguel Ángel Rodríguez MAR tras declarar ante el Supremo.

Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a mostrar su estilo bronco y su estrategia de embarrar el terreno de juego. Ante la apertura de juicio oral contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Rodríguez no se ha limitado a defenderlo: ha arremetido contra la jueza Carmen Rodríguez Medel y ha lanzado acusaciones sin pruebas contra Pedro Sánchez. Una reacción que confirma el refrán popular: por la boca muere el pez.

El auto judicial es contundente: González Amador se enfrenta a seis delitos distintos, entre ellos fraude fiscal, falsedad documental, delito contable continuado y pertenencia a grupo criminal. La Fiscalía pide casi cuatro años de cárcel y una multa de 448.000 euros. Pese a la gravedad de los hechos, el equipo de Ayuso ha optado por la confrontación política en lugar de la prudencia institucional.

Un caso que incomoda a la Puerta del Sol

La magistrada Carmen Rodríguez Medel, conocida por instruir el caso Máster contra Pablo Casado y causas relacionadas con el 8M, ha considerado que existen “claros indicios” de que el novio de Ayuso utilizó facturas falsas para defraudar 350.951 euros a Hacienda entre 2020 y 2021. También ha sentado en el banquillo a cuatro empresarios como cooperadores necesarios.

González Amador se enfrenta a seis delitos distintos, entre ellos fraude fiscal, falsedad documental, delito contable continuado y pertenencia a grupo criminal

En lugar de acatar la decisión judicial, Rodríguez ha puesto en duda la imparcialidad de la jueza e incluso ha insinuado una operación política desde Moncloa. “Todo Sánchez es corrupto”, escribió en X, en un mensaje que ha generado una oleada de críticas por su tono conspirativo y por atacar a la independencia judicial.

La estrategia del fango y el peligro para el Estado de derecho

El comportamiento del director de gabinete de Ayuso es un ejemplo de manual del fango: desviar el foco del acusado y atacar a las instituciones. Con ello, no solo se intenta desacreditar la resolución judicial, sino que se pone en la diana a una magistrada que ha instruido casos contra dirigentes de todos los partidos.

Más Madrid ya ha pedido a González Amador que “vaya preparando las maletas”, mientras que desde el PSOE, el ministro Óscar López ha advertido de que Ayuso y su entorno “acabarán mal si siguen atacando a jueces y fiscales en lugar de respetar las decisiones judiciales”.

El problema es que este tipo de declaraciones encienden aún más la polarización y dañan la confianza ciudadana en las instituciones. Las palabras de Rodríguez se convierten en un bumerán que acaba señalando la debilidad de su propio relato: si no hubiera nada que ocultar, ¿por qué atacar a la jueza de manera tan feroz?

La sociedad madrileña merece explicaciones y transparencia, no una guerra de descalificaciones. Lo que está en juego no es solo el futuro judicial de González Amador, sino el respeto al Estado de derecho en la Comunidad de Madrid. Si Ayuso y su equipo persisten en la estrategia de agitar el fango y victimizarse, estarán minando la legitimidad de las instituciones que dicen defender.

Reaaciones 

Lo + leído