Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha acudido este sábado al Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid para que el juez Peinado le comunique que puede ser juzgada por malversación por un tribunal popular. Fuentes judiciales aseguran a Diario Sabemos que Gómez puede acogerse a su derecho a no acudir, ya que estamos hablando de un simple trámite que puede ser representado por sus abogados. No es lo mismo una citación "para" la instrucción, es decir, para el desarrollo de la investigación (esta es de obligado cumplimiento y el imputado debe asistir quiera o no bajo amenaza de cometer un delito), que una citación "de" la instrucción, es decir, un acto formal.
Juan Carlos Peinado había citado a Gómez para concretar su imputación por malversación. Sin embargo, la defensa ha considerado que la presencia de su cliente no es indispensable para este trámite. La estrategia de Moncloa ha sido, por tanto, dar plantón al juez que según Sánchez practica el lawfare o guerra sucia judicial contra su familia. El líder socialista ya ha dicho que su familia está sufriendo una persecución injusta en los tribunales. De alguna manera, el mensaje que envía el Gobierno es que está dispuesto a mantener un pulso con el magistrado hasta el final, de modo que no ha dudado en aguarle la fiesta al instructor. Peinado había elegido hoy sábado, día de su cumpleaños (71), para escenificar su victoria contra el sanchismo. Moncloa no le ha dado ese gusto. La celebración por la onomástica del juez no podrá contar con la guinda de la tarta, que no era otra que Begoña Gómez haciendo el paseíllo hasta los juzgados de Plaza Castilla. Eso puede contrariar al instructor, que podría decretar una sanción económica contra la esposa del presidente y los otros dos imputados (su asesora y el delegado del Gobierno en Madrid, que tampoco acudieron).
Fuentes del Gobierno han informado a EFE de que la esposa de Sánchez no ha asistido a la comparecencia fijada por el magistrado, como tampoco el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, también investigado.
El magistrado les había citado este sábado, junto a la asesora de Begoña Gómez en el palacio de la Moncloa, Cristina Álvarez, para la comparecencia prevista en el artículo 25 de la ley del jurado, que consiste, en esencia, en concretar la imputación de los investigados y en que las partes soliciten o bien el archivo de la pieza o bien la continuación de la causa.
Un trámite de la ley en el que, según explican las fuentes, las defensas consideran que no es imprescindible la presencia de los investigados porque se trata de un derecho a ser informado directamente y no asistir no influye en el procedimiento.