fotografía

Algunas de sus imágenes son hoy parte de la memoria colectiva, como aquellas captadas en la guerra. | Foto: The American troops land on Omaha Beach on D-Day, Normandy, France, June 6, 1944 ©Robert Capa/Centro Internacional de Fotografía/Magnum Photos

La mayor retrospectiva en España dedicada a Robert Capa, en el Círculo de Bellas Artes

Actualidad
Juan Carlos Ruiz
01/10/2025

El Círculo de Bellas Artes presenta junto a Sold Out la mayor retrospectiva en España dedicada a Robert Capa, uno de los fotógrafos más influyentes del siglo XX. La muestra reúne más de 250 piezas —fotografías de época, publicaciones y objetos personales— procedentes de la Golda Darty Collection y de...

Colas del hambre en Gaza, ciudad de Palestina | Foto: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

"Gaza a través de sus ojos" llega al Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Juan Carlos Ruiz
27/09/2025

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina (UNRWA) y el Departamento de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO) presentan, hasta el 19 de octubre, Gaza a través de sus ojos, una exposición que reúne veintisiete fotografías tomadas por fotoperiodistas...

Imogen Cunningham Esencias

Imogen Cunningham: la esencia del cuerpo y la naturaleza en la fotografía moderna

Agustín Millán
22/12/2024

La obra de Imogen Cunningham (1883-1976) sigue siendo una de las más revolucionarias de la fotografía del siglo XX. Su enfoque técnico, combinado con una sensibilidad artística que desafiaba las convenciones de su tiempo, la convirtió en una de las figuras más destacadas de la fotografía moderna. La exposición "Imogen...

Pepe Álvarez y Unai Sordo, secretarios generales de UGT y CCOO rodeados de periodistas, foto Agustín Millán

UGT reivindica la importancia del fotoperiodismo en una sociedad democrática

Agustín Millán
09/12/2024

El fotoperiodismo atraviesa una de las etapas más críticas de su historia. Esta disciplina, que ha sido esencial para narrar los acontecimientos más relevantes del mundo, está siendo desplazada y devaluada por prácticas que priorizan el ahorro de costes sobre la calidad informativa y el respeto al trabajo profesional. Frente...

Domina la dirección de fotografía de principio a fin

Domina la dirección de fotografía de principio a fin

Diario Sabemos
30/10/2024

Como probablemente intuirás, convertirte en director de fotografía requiere tiempo y esfuerzo. En este sentido, formarte en una escuela con buenos profesionales es esencial, ya que te guiarán y ayudarán a iniciar proyectos en el sector. Puedes elegir entre una licenciatura de 3 a 4 años o másteres más cortos...

fotografía

Conviértete en fotógrafo itinerante

Redacción Diario Sabemos
18/06/2024

La fotografía de viajes es un género de fotografía que captura imágenes de lugares, culturas, tradiciones y personas de todo el mundo. Esta forma de arte no solo se centra en registrar los aspectos visuales de un lugar, sino que también busca captar la esencia y el espíritu de los...

pintura-hiperrealista

El hiperrealismo: cuando el pincel desafía a una cámara

Agustín Millán
26/02/2024

La pintura hiperrealista, un género que busca emular la realidad con tal precisión y detalle que las obras parecen fotografías en alta definición, ha experimentado un resurgimiento y un auge particular en los últimos años, en gran parte gracias a la difusión a través de redes sociales. Esta modalidad de...

Feria de Arte Contemporáneo, foto Agustín Millán (30)

ARCOmadrid 2024. El mundo del arte se reúne en Madrid

Agustín Millán
23/02/2024

La Feria Internacional de Arte Contemporáneo, ARCOmadrid 2024, se perfila como un evento crucial en el calendario artístico, tanto para el panorama español como para el internacional. Esta edición promete ser un punto de encuentro para artistas, coleccionistas, críticos y amantes del arte, ofreciendo una ventana hacia las últimas tendencias...

image001 (1)

"Pueblos de colonización. Miradas a un paisaje inventado"

Juan Carlos Ruiz
06/01/2024

El Museo ICO acoge la muestra fotográfica Pueblos de Colonización. Miradas a un paisaje inventado, desde el 14 de febrero al 12 de mayo de 2024 al 12 de mayo. La exposición, comisariada por Ana Amado y Andrés Patiño Erín, está formada por cerca de 200 obras originales entre documentos, dibujos y planos, además de publicaciones...

e1-peter-magubane-with-camera-786x416-1

Adiós a Peter Magubane, el fotoperiodista que retrató el terror del "apartheid"

Juan Carlos Ruiz
03/01/2024

Fue uno de los fotógrafos de Sudáfrica más reconocidos. Peter Magubane cubrió los momentos más convulsos del régimen segregacionista del "apartheid". Se ha ido a los 91 años de edad. Durante décadas, retrató las injusticias del poder que ejercía la élite blanca sobre la mayoría negra en Sudáfrica. "Un fotógrafo...

Lo + leído