energía

 Ciberataques, cambio climático y un panorama geopolítico turbulento ponen en riesgo, según la Comisión, la seguridad del sistema energético de la UE. | Foto: AdobeStock ViksJin

La Comisión da el primer paso para reforzar el marco de seguridad energética de la UE

DS Verde
Juan Carlos Ruiz
16/09/2025

La Comisión ha lanzado  una convocatoria de cuatro semanas de información sobre el marco de seguridad energética de la UE para recabar aportaciones para su próxima revisión. La Comisión tiene previsto presentar una propuesta de marco de seguridad energética revisado en el primer trimestre de 2026. Esta convocatoria de datos es un primer...

Pobreza energética en el siglo XXI: avances institucionales, derechos aún condicionados

Pobreza energética en el siglo XXI: avances institucionales, derechos aún condicionados

Eva Maldonado
15/09/2025

La segunda Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética llega en un momento clave: con los efectos de la emergencia climática ya presentes y tras un ciclo marcado por sucesivas crisis —sanitaria, inflacionaria y geopolítica— que han tensionado el acceso a los suministros básicos en cientos de miles de hogares. Con...

El gráfico de Red Eléctrica que muestra el brutal apagón y el desplome de la demanda sufrido en toda España

El Gobierno lanza un plan de 13.500 millones para revitalizar la red eléctrica española

Bea Talegón
14/09/2025

El Ejecutivo español ha presentado este viernes un ambicioso plan que contempla movilizar más de 13.500 millones de euros hasta 2030 para desatascar la red eléctrica nacional, acompañado de un decreto de medidas urgentes que impone nuevas obligaciones de transparencia a las compañías eléctricas. La iniciativa surge tras el histórico...

Los países de la UE acordaron reducir aún más su consumo de energía en un 11,7 % adicional para 2030 y crear incentivos para edificios más eficientes energéticamente, con el apoyo de financiación de la UE.  | Foto: AdobeStock (de izquierda a derecha) IgorHotinsky/Mohok/YellowBoat

La UE sigue importando energía rusa, cuyos ingresos alimentan la guerra en Ucrania

Juan Carlos Ruiz
19/05/2025

Al cumplirse tres años del lanzamiento del Plan REPowerEU, la Comisión ha hecho balance del progreso hacia una energía más limpia, más autónoma y asequible. Este plan establece medidas para eliminar gradualmente los combustibles fósiles rusos, al tiempo que acelera la transición a la energía limpia con mayor énfasis en la energía renovable,...

Aguas abajo de la Central Nuclear de Ascó, la temperatura de los ríos no puede haber aumentado más de 3ºC ni superar los 25ºC para evitar la contaminación térmica. | Foto: Ecologistas en Acción

Denuncian contaminación térmica en el Ebro originada por el sistema de refrigeración de las centrales nucleares de Ascó

Juan Carlos Ruiz
16/05/2025

Ecologistas en Acción, pendiente de recibir la información solicitada en la Confederación Hidrográfica del Ebro, ha obtenido datos de la web de esta institución que le permitiría afirmar, ha dicho, que "el funcionamiento actual de refrigeración de las centrales nucleares de Ascó puede tener un importante efecto sobre las especies y hábitats...

Se estima que al año se superan los 400 kWh de consumo en reposo, lo cual representa entre el 10 y 15% del consumo total en España. Una cuestión a la que pretende poner límites la norma europea.

Nuevos límites al modo "standby" de los electrodomésticos para el ahorro de energía

Juan Carlos Ruiz
11/05/2025

La Comisión Europea sigue invirtiendo en medidas de ahorro energético frente a la complicada situación energética internacional. Esta vez, su reforma pone el foco en el Reglamento de Diseño Ecológico, que está vigente desde el año 2008. Este reglamento establece una serie de requisitos de diseño y eficiencia energética para una...

Según el estudio, las convocatorias analizadas financian sobre todo consorcios (82 % de los proyectos), que a menudo están liderados por empresas del sector energético. | Foto: Adobe

Un estudio señala que la digitalización no está contribuyendo a conseguir la transición energética

Juan Carlos Ruiz
07/05/2025

Para hacer frente a la crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19, la Unión Europea lanzó en 2020 el plan de recuperación Next Generation EU. En España, ese plan se ha articulado en inversiones que pretenden aumentar la productividad y el crecimiento hacia una sociedad más verde, digital e inclusiva. Estos objetivos coinciden con el conocido...

La tecnología generada se puede integrar de manera más eficaz en plantas de energía renovable existentes. | Foto: Envato

El CSIC desarrollará un reactor electroquímico para almacenar energía renovable utilizando moléculas orgánicas portadoras de hidrógeno

Juan Carlos Ruiz
07/05/2025

El Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), coordina el proyecto europeo hyPPER, cuyo objetivo es la creación de un sistema de almacenamiento y transporte de energía avanzado y sostenible. El proyecto, cuyo consorcio se puso en...

Central Nuclear de Almaraz en una imagen de archivo. | Foto: Ecologistas en Acción

Energía nuclear y Feijóo, una combinación letal

José Antequera
30/04/2025

No ha pasado ni un día del histórico apagón en la Península Ibérica y las derechas ya se han lanzado, a dentelladas de hiena, contra el Gobierno de Sánchez. En realidad, la gestión ha sido, si no sobresaliente, sí al menos notable, desde luego mucho más diligente que la que...

Lo + leído