Naciones Unidas: "Urge defender a quienes reportan la verdad"

Los periodistas de todo el mundo se enfrentan a peligros cada vez mayores, como el abuso verbal, las amenazas legales, las agresiones físicas, el encarcelamiento, la tortura e, incluso, el asesinato, según Naciones Unidas

03 de Noviembre de 2025
Actualizado a las 18:24h
Guardar
Imagen tomada por Naciones Unidas en el Funeral en Jerusalén de la periodista palestina Shirin Abu Akleh, asesinada por militares israelíes. | Foto: Maisa Abu Ghazaleh
Imagen tomada por Naciones Unidas en el Funeral en Jerusalén de la periodista palestina Shirin Abu Akleh, asesinada por militares israelíes. | Foto: Maisa Abu Ghazaleh

Los periodistas arriesgan sus vidas a diario para sacar a la luz la verdad, pero la mayoría de los ataques contra ellos quedan impunes.

Con motivo del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, que se conmemora cada 2 de noviembre, las Naciones Unidas exigen justicia para los han sido silenciados y pide protección para los siguen denunciando los abusos de poder, ya sea en zonas de conflicto o en los espacios digitales donde el abuso se propaga rápidamente.

“En su búsqueda de la verdad, los profesionales de los medios de comunicación de todo el mundo se enfrentan a peligros cada vez mayores, como el abuso verbal, las amenazas legales, las agresiones físicas, el encarcelamiento y la tortura. Algunos incluso son asesinados”, dijo el Secretario General de la ONU.

Impunidad

En su mensaje para la jornada, António Guterres, recordó que casi nueve de cada diez asesinatos de periodistas siguen sin resolverse en el mundo.

Gaza ha sido “el lugar más peligroso para los periodistas en cualquier conflicto”, lamentó, e instó a investigar de manera independiente e imparcial todos esos crímenes.

Guterres advirtió que la impunidad “no solo es una injusticia para las víctimas y sus familias, sino también un ataque a la libertad de prensa, una invitación a más violencia y una amenaza para la democracia misma”.

Para poner fin a ese flagelo, exhortó a los gobiernos a “investigar cada caso, enjuiciar a cada perpetrador y garantizar que los periodistas puedan ejercer su labor libremente en todas partes”.

Lo + leído