La última moda de las derechas: poner en la diana a hijos de periodistas

Xabier Fortes y Jesús Maraña denuncian el acoso y señalamiento sufridos por sus hijos en una campaña sincronizada por medios y activistas afines a los sectores más conservadores

24 de Noviembre de 2025
Actualizado a las 12:46h
Guardar
La noche en 24 horas Acoso Hijo Periodistas

Un caso es un hecho aislado, pero varios del mismo cariz repetidos en un corto espacio de tiempo con idénticos actores y víctimas ya no son sucesos inconexos. Las estrategias de señalamiento y acoso de los distintos sectores y medios ultraconservadores de este país perfeccionan sus campañas, pero siempre tienen un denominador común: desactivar la visión crítica hacia sus intereses políticos prioritarios pese a que en ello esté en juego la defensa de la libertad de expresión y la veracidad de los hechos noticiables. Ni una ni la otra interesan mucho a estos grupos más radicales cuando el objetivo de acoso y derribo parece claro a toda costa. Por eso, dos reputados periodistas de este país, Xabier Fortes, director del programa La noche en 24 horas, de TVE, y Jesús Maraña, director editorial del digital Infolibre y comentarista político en televisión y radio, han denunciado en los últimos días el acoso y el señalamiento directo sufridos por sus hijos por periodistas y medios conservadores y también de forma anónima desde las redes sociales. Mientras, desde las asociaciones y federaciones de periodistas como la FAPE o la Asociación de la Prensa de Madrid se mantiene un revelador silencio ante estos ataque sufridos por profesionales de la información por el simple hecho de ejercer su trabajo.

Las estrategias de acoso a periodistas han derivado directamente en ejercer estas actuaciones de señalamiento directamente contra sus familiares más directos, como son los casos de los hijos de Fortes y Maraña, hechos denunciados estos días pasados en las redes sociales por estos mismos profesionales de la información.

El Consejo de Informativos de TVE, órgano deontológico interno constituido por 13 profesionales de base de TVE elegidos democráticamente cada dos años para velar por la independencia y buena praxis ha condenado los insultos hacia trabajadores de TVE y recuerda que “cada persona merece ser valorada por su propio esfuerzo, méritos y conducta, sin importar su entorno personal o circunstancias”. Este órgano independiente de la televisión pública española añade que “los ataques masivos en redes sociales solo fomentan la injusticia y el acoso. Siempre hemos defendido que el acceso y la carrera profesional en RTVE se rijan por criterios de igualdad, mérito y capacidad”, en clara alusión a la campaña de acoso orquestada por periodistas, activistas, agitadores, políticos y sectores conservadores contra algunos profesionales de TVE.

Desde las asociaciones y federaciones de periodistas como la FAPE o la Asociación de la Prensa de Madrid se mantiene un revelador silencio ante estos ataque de manipulación y señalamiento sufridos por profesionales de la información

De hecho, no son solo acusaciones vertidas desde los sectores más ultras sino que también hace uso de este señalamiento políticos como el secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, que la semana pasada tuvo un nuevo encontronazo con la presentadora y directora de La Hora de la 1, Silvia Intxaurrondo, acusando una vez más a TVE de “manipular” de manera constante sus programas informativos hacia intereses del Gobierno de Pedro Sánchez. A este grupo de periodistas y analistas acosados constantemente en los últimos meses por hacer su trabajo de informadores en TVE también se añaden Javier Ruiz, Jesús Cintora o Sarah Santaolalla, entre otros.

Una de las polémicas más destacadas de estos últimos días la ha impulsado desde la red social X la ex directiva de TVE y periodista Carmen Sastre, muy activa en las redes sociales defendiendo los mensajes y estrategias políticas más ultraconservadoras. Aseguró que “el hijo de Xabier Fortes ya está colocado en TVE. Aquí en un directo en el Canal 24 horas. Me dicen que esta contratado hasta que salga la oposición (le da puntos). Curioso que tenga colocado al hijo quien criticaba las familias en TVE. Yo no coloqué a mi hija cuando era directiva”, apuntaba Sastre, quien fue inmediatamente desmentida en la misma red social por el propio director del programa del Canal 24 horas.

Fortes respondió rápidamente a las acusaciones vertidas por la ex directiva del ente público: “Como siempre contesto a las ofensas, con más motivo si se meten con mi hijo simplemente por llevar mi apellido. La campaña la empezó una exdirectiva de TVE, acusándome falsamente de haberle contratado en TVE y amañado unas oposiciones para hacerle fijo. Es tan burdo que ni siquiera se han convocado las próximas oposiciones. Lo resumo. Mi hijo Dani acabó sus estudios (con mucho mejores notas que su padre) en la universidad pública, la Complutense. Mientras cursaba la carrera hizo prácticas en una agencia de publicidad y un periódico. Al acabar, realizó prácticas no remuneradas durante un verano en TVE, solicitadas como es preceptivo a través de la facultad donde estudió. Ahora mismo está concluyendo un curso de formación (es un becario) que finaliza en dos semanas. Retorcer y falsear los hechos, para iniciar una campaña de semejante calibre contra él, llegando a poner su foto ampliada a modo de diana, supera cualquier maldad imaginable. En esa campaña están colaborando medios digitales subvencionados. Muchísimas gracias a todos los que han denunciado este linchamiento y nos han mostrado su apoyo. Es imposible contestar individualmente a todos, por eso lo hago aquí de forma colectiva. Y a los que inspiran y propagan esta campaña, también mucho ánimo. No desfallezcan. Los Fortes estamos genéticamente preparados y educados para soportar esto y mucho más. Nos viene de lejos”, responde el periodista gallego, quien ha recibido un aluvión de muestras de apoyo de compañeros y otros profesionales de la información.

Lo + leído