Los trabajadores de Canal Sur piden perdón a Amama abochornados por la cobertura del escándalo del cáncer de mama

Recogida de firmas entre los profesionales del ente público para remitir una carta de disculpa a la presidenta de la asociación que destapó el escándalo, que ni siquiera ha sido entrevistada por la televisión andaluza

27 de Octubre de 2025
Actualizado el 28 de octubre
Guardar
Informativo Canal Sur AMAMA

Canal Sur tardó más de tres días desde que estalló el escándalo del cribado del cáncer de mama en informar a sus espectadores sobre este “fallo” estructural del sistema público de Salud en Andalucía. A día de hoy, aún no ha entrevistado a ninguna de las portavoces ni a la presidenta de la asociación Amama, Ángela Claverol, pese a ser la agrupación de afectadas que destapó el escándalo. Por ello, un grupo de profesionales de la radiotelevisión pública andaluza ha comenzado una recogida de firmas para hacer llegar a las responsables de Amama una carta de disculpa por su falta de profesionalidad en la cobertura de este asunto vital para miles de mujeres de toda la comunidad autónoma.

“Canal Sur debía haber sido altavoz de sus inquietudes y garantía de información veraz para aportar sosiego y tranquilidad. Sabemos que no ha sido así y lo sentimos mucho. Los abajo firmantes, profesionales de la RTVA, seguiremos luchando por una radio y una televisión fuertes, independientes y al servicio únicamente de las andaluzas y los andaluces”, lamentan los profesionales del ente público andaluz en la carta que han hecho llegar a Amama.

Los datos oficiales de la cobertura informativa del escándalo del cribado de cáncer de mama, recogidos por los propios profesionales de Canal Sur, son clamorosos y evidencian una falta de transparencia y de ética profesional absolutas. Exactamente 72 horas y 19 minutos tardó la dirección de Canal Sur en acceder a emitir la primera información sobre esta crisis sanitaria que acapara portadas a nivel nacional desde hace un mes e incluso ha saltado a la prensa internacional. A partir de ahí, la mayor parte del protagonismo se la ha llevado de forma abrumadora el plan de choque anunciado por el presidente andaluz, Juan Manuel Morenos Bonilla, tras admitir el “fallo” y aceptar la dimisión de su consejera de Salud, la tercera en seis años y medio.

Exactamente 72 horas y 19 minutos tardó la dirección de Canal Sur en acceder a emitir la primera información sobre esta crisis sanitaria que acapara portadas a nivel nacional desde hace un mes e incluso ha saltado a la prensa internacional

Los profesionales de Canal Sur se dirigen a la presidenta de Amama Sevilla para pedirle perdón por no haber sido aún entrevistada en la televisión pública andaluza. “El no haber contado todavía con usted o algún representante de su asociación en directo en los espacios de noticias de Canal Sur, cuando ha sido entrevistada en todas las televisiones del país, no obedece al criterio de interés”, apuntan los trabajadores, quienes añaden que “dedicar cinco veces más tiempo en un día a la presentación del plan de choque de la Junta que a las protestas de las mujeres andaluzas por los errores en los cribados de cáncer de mama en una semana, no obedece al criterio de relevancia”.

Los profesionales del ente público andaluz concluyen que “la ocultación deliberada, siguiendo un plan, para contrarrestar la indignación social creada, no obedece al criterio de imparcialidad. Sin respeto a los criterios de actualidad, interés, relevancia e imparcialidad, sabemos que no existe la buena práctica del periodismo”.

Lo + leído