El informe de la UCO en ningún momento habla de financiación ilegal del PSOE

Los agentes han encontrado cantidades menores que no cuadran con la información facilitada por el partido, pero sin apuntar a la existencia de una caja B

04 de Octubre de 2025
Actualizado a las 9:30h
Guardar
El exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, en una imagen de archivo.
Ábalos en una imagen de archivo. | Foto: Flickr PSOE

El hallazgo de un sobre con el membrete del PSOE y 95.000 euros en su interior, en poder de José Luis Ábalos, ha abierto la veda para que la derecha hable ya, sin tapujos, de financiación ilegal del partido. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil apunta, en un informe remitido al Tribunal Supremo, a posibles entregas de dinero en efectivo por parte de Ferraz al exministro y exsecretario de Organización José Luis Ábalos que no figurarían en las declaradas por este partido ante el juez. Parece que esta vez Pedro Sánchez tiene un problema más que serio.

Ahora bien, no hablan los agentes de la UCO de tal financiación. En ningún momento del informe se menciona explícitamente tal posibilidad. Es cierto que la foto del famoso sobre con el logo socialista hace mucho daño a Moncloa. Más aún porque los investigadores de la Guardia Civil han comparado las cantidades que el PSOE comunicó que había dado en efectivo a Ábalos con las que figuran en la causa. Y hay descuadres.

La UCO reconoce que existen “determinados pagos” que coinciden con la información declarada por el PSOE, pero añade asimismo que “dentro de las evidencias examinadas afloran otros pagos en efectivo que habrían sido realizados por el partido, sin que conste respaldo documental ni información alguna sobre este particular”. Es preciso y urgente aclarar, cuanto ante, ese desajuste contable.

Respecto a esa “falta de concordancia”, dicen los investigadores que resulta especialmente “relevante en la medida que apunta una fuente de ingresos no declarados y que no se trataría de un hecho aislado”, informa EFE.

Uno de los ejemplos que señala la UCO es un sobre dirigido a Ábalos recogido por Koldo García en junio de 2019, que según lo comunicado por el PSOE debería contener 321,29 euros en efectivo, procedentes de la caja, y que según la cifra manuscrita en la imagen del sobre con membrete del PSOE contendría en cambio 826,73 euros, por lo que diferencia ascendería de 505,44 euros. Es una pequeña cantidad, pero eso no le quita gravedad al asunto.

En uno de los sobres la diferencia ascendería a 505,44 euros. Es una pequeña cantidad, pero eso no le quita gravedad al asunto

La UCO detecta gastos de 95.437 euros de José Luis Ábalos sin justificación. Además, ha encontrado “desembolsos” del exministro José Luis Ábalos que ascenderían a esa misma suma y que “no habría compensado por vía bancaria”, entre los que figuran pagos a terceras personas, cuotas a una fundación vinculada a él y 20.799 euros en “gastos personales”.

Así consta en el informe patrimonial remitido por la UCO al Tribunal Supremo en el que los investigadores refuerzan su tesis de “la existencia de ingresos en efectivo no declarados”, que coinciden con el momento en el que se produjeron los hechos que se investigan en el caso Koldo. Que hay dinero negro oculto es evidente, pero que ese dinero provenga de una caja B del partido socialista es otro cantar. Los titulares interesados de la prensa de la caverna mienten una vez más y propalan un bulo. La investigación debe determinar sin ningún género de duda el origen de tales cantidades, pero apresurarse a lanzar la sombra de la sospecha sobre Ferraz es una infamia. El dinero de Ábalos podría provenir perfectamente de las comisiones y mordidas por las adjudicaciones de obra al margen de los procedimientos establecidos en la ley de contratos del Estado. Pero no hay indicio alguno, tal como asegura la UCO, de que esos 95.000 euros hayan salido de la sede socialista entonces dirigida por el secretario de Organización, el hoy encarcelado Santos Cerdán. Cualquier intento de decir que el PSOE daba dinero bajo manga a una trama corrupta es una caluminia.

Hasta donde se sabe esto no es el caso Bárcenas, en el que el tesorero del PP repartía alegremente sobresueldos a los cargos y militantes. Estamos ante algo sospechoso que podría ser solo la punta del iceberg, pero hasta la fecha no se puede extraer la conclusión sobre la existencia de esa presunta caja B del PSOE.

Lo + leído