La reunión ministerial del grupo de trabajo sobre empoderamiento de la mujer del G20, celebrada en Johannesburgo (Sudáfrica), ha concluido sin un acuerdo común para avanzar en políticas globales de igualdad de género. Así lo ha trasladado este viernes el Ministerio de Igualdad, que ha acusado a Argentina de "bloquear avances".
"No podemos dejar de expresar nuestra decepción ante la falta de responsabilidad política de Argentina, que ha cuestionado principios básicos sobre los que venimos trabajando durante décadas", ha manifestado la ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante su intervención en el encuentro.
En este sentido, Redondo ha lamentado la falta de acuerdo para alcanzar una declaración conjunta que promoviera la participación de las mujeres en el liderazgo, gobernanza y toma de decisiones, así como en el acceso de las mujeres al control de la propiedad y su inclusión financiera.
Asimismo, ha mostrado su preocupación "por lo que simboliza" no haber alcanzado un acuerdo. Para la ministra era la "oportunidad" de mostrar que los principales actores globales están "comprometidos con la igualdad de género y con el avance de los derechos de las mujeres y niñas en todo el mundo".
Desde el Ministerio de Igualdad han recalcado que España ha trabajado "intensamente" en este documento "para que reflejara consensos ya consolidados en el derecho internacional y en el marco de Naciones Unidas".
De esta forma, se hicieron aportaciones para incorporar referencias a la violencia de género y vicaria, a la violencia facilitada por tecnologías, a los derechos sexuales y reproductivos, a la brecha salarial, a los presupuestos con perspectiva de género, o al uso del tiempo y los datos segregados.