Naciones Unidas eleva a 40.000 los desplazados desde la ciudad de Gaza hacia el sur del enclave en sólo 48 horas

La gente pasa hambre, los niños están traumatizados, la desnutrición infantil aguda aumenta y los centros para tratarla y distribuir comida se ven obligados a cerrar, según Naciones Unidas. Las agencias humanitarias urgen a proteger a los civiles

18 de Septiembre de 2025
Actualizado a las 11:47h
Guardar
Familias evacuando Deir Al-Balah, en la Franja de Gaza. | Foto: UNRWA
Familias evacuando Deir Al-Balah, en la Franja de Gaza. | Foto: UNRWA 

La embestida terrestre en la ciudad de Gaza lanzada por Israel alegando que busca eliminar a Hamas, ha aumentado el sufrimiento de la población en el territorio palestino asediado.

La situación en Gaza empeora cada hora”, ha advertido el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, durante su encuentro diario con la prensa en Nueva York.

La orden del ejército israelí a la población para que abandone la ciudad de Gaza en un plazo de 48 horas y se dirija al sur, a través de un cruce temporal en la carretera de Salah ad Din, que atraviesa el centro de la Franja de Gaza, ha provocado que miles de personas sigan huyendo en medio de las hostilidades y las carreteras congestionadas. 

Los organismos que monitorean el desplazamiento de la población en Gaza han registrado casi 40.000 desplazamientos hacia el sur

Desde mediados de agosto se han producido unos 200.000 desplazamientos, con “muchas mujeres, niños y ancianos caminando durante horas”, ha precisado Dujarric.

Las agencias humanitarias han urgido una vez más a proteger a los civiles, como lo ordena el derecho internacional.

Las mujeres dan a luz en las calles

Por su parte, el Fondo de Población de la ONU (UNFPA) ha advertido de que la ofensiva israelí en Gaza obliga a las mujeres a dar a luz en las calles, sin hospitales, médicos ni agua potable. Unas 23.000 mujeres carecen de atención médica y se estima que cada semana nacen 15 bebés sin asistencia médica.

Mientras, la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) ha reportado que los centros de distribución de alimentos en la ciudad de Gaza “se vieron obligados a cerrar esta semana debido a las órdenes de evacuación y la intensificación de las operaciones militares”.

Hasta el 13 de septiembre habían cerrado 21 de los 50 centros para tratar la desnutrición que había en funcionamiento, lo que dificulta la detección de nuevos casos y pone en riesgo el seguimiento médico de aproximadamente 4.000 niños que se hallaban en tratamiento, exponiéndolos a un mayor peligro de deterioro de su salud, así como a complicaciones potencialmente que podrían costarles la vida.

Unos 26.000 niños precisan tratamiento urgente contra la desnutrición

“Unos 26.000 niños en la Franja de Gaza requieren actualmente tratamiento para la desnutrición aguda, incluidos más de 10.000 sólo en la ciudad de Gaza", ha especificado Tess Ingram, portavoz del Fondo para la Infancia (UNICEF).

La creciente afluencia de población al sur de la Franja de Gaza aumenta la presión sobre los ya saturados servicios de nutrición en Khan Younis y Deir Al Balah.

En el terreno, los organismos de la ONU continúan evaluando a los niños para detectar y tratar la desnutrición aguda de forma temprana. En agosto, de aproximadamente 95.000 niños examinados, 12.800 fueron diagnosticados con desnutrición aguda y derivados para recibir tratamiento.

Lo + leído