BBVA rompe su promesa y sube un 10% su oferta por Sabadell para salvar la opa

El banco vasco elimina el pago en efectivo y ofrece solo acciones para evitar impacto fiscal a los accionistas

22 de Septiembre de 2025
Actualizado a las 17:22h
Guardar
BBVA rompe su promesa y sube un 10% su oferta por Sabadell para salvar la opa

BBVA ha dado un giro en su estrategia y ha decidido mejorar la opa lanzada sobre Banco Sabadell, a pesar de haber asegurado en múltiples ocasiones que no incrementaría su oferta. La entidad presidida por Carlos Torres Vila ha anunciado una subida del 10% en la contraprestación, que pasa a ser íntegramente en acciones ordinarias de nueva emisión de BBVA, a razón de una acción por cada 4,8376 acciones del Sabadell. Con este movimiento, el banco vasco busca convencer a los accionistas del banco catalán y garantizar el éxito de la operación.

Hasta ahora, la oferta combinaba acciones y 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 títulos. Sin embargo, este pequeño tramo en metálico generaba un coste fiscal para los accionistas, ya que les obligaba a tributar por las plusvalías. Al eliminarlo y transformar toda la operación en un canje de acciones, el BBVA consigue que la opa sea fiscalmente neutra, una de las principales demandas de los inversores.

Presión del mercado y estrategia de BBVA

El cambio de rumbo no es casual. Desde el anuncio de la opa, la acción de Sabadell cotizaba por encima de la oferta de BBVA, en algunos momentos con una prima de hasta el 15%, lo que hacía menos atractiva la operación para los accionistas. Además, el consejo de administración del Sabadell había recomendado en varias ocasiones rechazar la oferta por considerar que infravaloraba el banco y destruía valor para sus accionistas.

Con la mejora, BBVA valora ahora al Sabadell en 3,39 euros por acción, frente a los 3,08 de la propuesta inicial, superando así la cotización actual, que cerró el lunes en 3,34 euros. La prima pasa de estar en negativo a un 1,5% en positivo, lo que podría cambiar la percepción de los inversores.

Carlos Torres ha subrayado que esta es “una oferta extraordinaria, con una valoración histórica y la oportunidad de participar en el enorme valor que se generará con la unión de ambas entidades”. Además, el banco ha registrado este lunes en la CNMV la modificación de la oferta para que pueda ser aprobada cuanto antes y abierta de nuevo a los inversores.

Objetivo: atraer al pequeño accionista

El BBVA busca con esta jugada atraer especialmente al inversor minorista, que representa cerca de la mitad del accionariado del Sabadell. De hecho, la entidad ha dejado caer que podría rebajar el umbral mínimo de aceptación de la opa del 50% actual al 30% si fuera necesario, aunque eso le obligaría a lanzar una segunda oferta con pago en efectivo y autorización de la CNMV.

La nueva oferta también incluye un beneficio para quienes ya habían acudido a la opa: se les aplicarán las nuevas condiciones, lo que aumenta el atractivo de la operación.

BBVA se compromete a no volver a mejorar la contraprestación ni a ampliar el plazo de aceptación, que se mantiene hasta el 7 de octubre. La decisión final de los accionistas se conocerá el 14 de octubre, fecha en la que se sabrá si la operación logra el respaldo necesario para crear, en palabras de Torres, “un banco líder europeo, de talla mundial”.

Lo + leído