El Gobierno ha salvado in extremis el decreto sobre el embargo de armas a Israel gracias al apoyo de Podemos, que ha confirmado su voto favorable apenas unas horas antes de la votación. El respaldo de los cuatro diputados de la formación morada despeja el camino para la convalidación de una medida que, según ellos mismos, es un “embargo fake”, es decir, una maniobra de fachada que no pone fin a las relaciones militares con Israel.
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha explicado que su formación “seguirá exigiendo un embargo total y la ruptura de todas las relaciones con Israel”, y ha justificado el voto afirmativo como una forma de “evidenciar ante toda la sociedad que el Gobierno mantiene vínculos armamentísticos con un Estado que comete crímenes contra el pueblo palestino”.
Un voto con matices
Durante días, la posición de Podemos había mantenido en vilo al Ejecutivo. Desde el partido se multiplicaron las críticas y las presiones al Gobierno para que presentara un decreto “real y efectivo” que impidiera de verdad la compraventa de armas y el tránsito de material militar con destino a Israel. Sin embargo, finalmente, Belarra optó por votar a favor “para no dar al PSOE la excusa de no hacer nada”.
“Este decreto no cambia nada respecto a lo que el Gobierno lleva haciendo estos dos años de genocidio”, ha denunciado la líder de la formación, quien recordó el envío de la fragata Furor, que dio media vuelta cuando una flotilla humanitaria se acercaba a Gaza. “El PSOE quiere titulares, no justicia”, añadió.
Fuentes del Gobierno se mostraban optimistas antes de la votación y daban por hecho el apoyo de los morados. Sin embargo, en los pasillos del Congreso reinaba la incertidumbre hasta el último momento.
Críticas a la “puesta en escena” del Ejecutivo
Podemos no oculta su malestar por lo que considera una operación de imagen del Gobierno en plena precampaña electoral. “El PSOE busca el titular por la fortísima presión social, pero no se atreve a actuar”, lamentan fuentes del partido. Según la formación, el decreto “no elimina las principales contribuciones de España al genocidio en Palestina”: la compraventa de armas y el tránsito de material bélico hacia Israel.
Las críticas de Belarra han sido especialmente duras. Ha acusado al PSOE de hacer un “electoralismo que repugna” y ha insistido en que el embargo no es más que “una cortina de humo” mientras continúan las relaciones económicas y tecnológicas con el Estado israelí.
Presión desde los colectivos propalestinos
La decisión final de Podemos llega tras las peticiones de varias organizaciones propalestinas, entre ellas la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) y el Centre Delàs, que reclamaron a los grupos parlamentarios que apoyasen el decreto a pesar de sus limitaciones. Estas entidades coincidían en el diagnóstico de Podemos —considerando la medida insuficiente—, pero defendieron que suponía al menos “un pequeño avance simbólico” en la denuncia internacional del conflicto.
Belarra, por su parte, ha llamado a mantener la movilización social y ha recordado la huelga general convocada para el próximo 15 de octubre en solidaridad con Palestina. “Nos vamos a dejar la piel para que España rompa todas sus relaciones con los genocidas”, afirmó en un vídeo difundido por sus redes.
Un apoyo condicionado
Aunque el decreto saldrá adelante gracias a los votos de Podemos y del bloque de investidura, la formación insiste en que su posición no cambia. “Nuestro sí no es un respaldo al Gobierno, sino una denuncia al falso embargo”, remarcan desde el grupo parlamentario.
El Ejecutivo, que ya daba por asegurada la convalidación, logra así un respiro político, pero también queda expuesto a las críticas de quienes consideran que la medida no va lo suficientemente lejos.
Podemos, entre tanto, busca marcar perfil propio: mantener su discurso más duro contra Israel y, al mismo tiempo, dejar claro que no bloqueará iniciativas que, aunque limitadas, permitan seguir presionando al Gobierno.
La votación, finalmente, no solo ha resuelto un pulso político, sino que ha dejado al descubierto las tensiones internas de la izquierda española ante uno de los temas internacionales más sensibles del momento.
Podemos va a seguir exigiendo un embargo real de armas y la ruptura de todas las relaciones con Israel. Este genocidio lo va a parar la gente decente. Viva Palestina Libre. pic.twitter.com/bA0qteOU7E
— Ione Belarra (@ionebelarra) October 8, 2025