La juventud mundial ha demostrado su capacidad de diálogo y compromiso en la 14.ª edición del Foro de la Juventud de la UNESCO, celebrado recientemente en Samarcanda, donde delegaciones de más de 140 países alcanzaron un consenso histórico: un documento de recomendaciones que integra la transición justa con la biodiversidad, en un momento clave para el futuro...
La deforestación se ha ralentizado en todas las regiones del mundo en la última década, según la Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales 2025 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Los últimos datos muestran que los bosques cubren 4.140 millones de hectáreas, lo que representa...
El segundo Global Tipping Points Report, elaborado por 160 científicos de 87 instituciones en 23 países de cara a la cumbre climática COP30, lanza un mensaje inequívoco: los arrecifes de coral tropicales —de los que dependen casi mil millones de personas y una cuarta parte de la vida marina— están superando...
La Coalición para el Listado Positivo ha aplaudido la publicación por parte del Gobierno de una consulta pública para la aprobación del Real Decreto que regula el Listado Positivo de animales de compañía, una herramienta preventiva recogida en la ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales.
La...
Pastoreo en Red, iniciativa de Redeia para gestionar con ganadería extensiva la vegetación bajo la red de transporte de Red Eléctrica, es la única ‘solución basada en la naturaleza’ (SbN) española incluida por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) entre 21 buenas prácticas del mundo en...
Hace exactamente un año, entre el 25 y el 28 de julio de 2024, se llevó a cabo una campaña de captura, esterilización y retorno (CES/CER) que supuso la liberación de, al menos, 126 gatos en el Parque Natural Archipiélago Chinijo, sin que conste la preceptiva autorización del órgano gestor...
El nuevo estudio publicado por Ecologistas en Acción y la organización medioambiental alemana Deutsche Umwelthilfe (DUH) revela cómo las cadenas minoristas Aldi Nord, Aldi Süd, Edeka y Lidl se benefician de la compra masiva de frutas y verduras baratas procedentes de la agricultura industrial del sur del Estado español, con consecuencias dramáticas...
Bajo el lema “Lobo vivo y protegido”, en la marcha han participado miles personas provenientes de toda España que han alzado su voz contra las matanzas de lobos.
El pasado 20 de marzo una mayoría parlamentaria, impulsada por el Partido Popular, eliminó la protección nacional del lobo "a través de una artimaña legislativa,...
SEO/BirdLife ha lanzado una alerta: España no podrá responder adecuadamente a la emergencia climática, ni a la crisis de biodiversidad, si no se aplican de forma decidida sus leyes ambientales. Cuatro años después de la aprobación de la Ley de Cambio Climático, y con más de quince años desde la Ley...
Los Estados miembros de la UE tenían hasta el 21 de mayo como plazo para implementar la tercera versión de la Directiva de Energías Renovables, la DER III, aprobada en 2023. Esta directiva tiene como objetivo aumentar la cuota de energías renovables al 45 % para 2030, de cara a reducir...
Las organizaciones Asociación de Amigos de la Laguna de La Janda, AGADEN, Ándalus, Ecologistas en Acción, Fundación Savia, Greenpeace, Ríos con Vida, Iniciativa Natura, y Red Andaluza de la Nueva Cultura del Agua, han manifestado que se sienten "defraudadas y engañadas por los responsables del Ministerio para la Transición Ecológica...
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), 71 de los 100 cultivos que proporcionan el 90% de los alimentos en todo el mundo son polinizados por animales, muchos de ellos abejas. No son tan vistosos ni tan corpulentos como un tigre o un...
La Comisión Europea ha publicado la lista de “proyectos estratégicos” bajo el Reglamento de Materias Primas Fundamentales para acelerar la obtención de minerales considerados estratégicos para la transición energética y digital y otras industrias como la del armamento. En España se han seleccionado siete proyectos, de los cuales seis son para la...
La aprobación en el Senado de enmiendas impulsadas por el Partido Popular con el apoyo del PNV, Junts y VOX, en la Ley de Desperdicio Alimentario para que las poblaciones de lobo al norte del Duero salgan del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE), ha sido calificada...
Las organizaciones ambientales WWF, SEO/BirdLife y Ecologistas en Acción han rechazado en bloque la renovación del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de Monfragüe, sometido a informe del Consejo de la Red de Parques Nacionales. Los motivos son la rebaja en la protección de un sector de...