El presidente de RTVE propondrá que España abandone Eurovisión si Israel participa

José Pablo López llevará la propuesta al Consejo de Administración y España sería el primer país en hacerlo

15 de Septiembre de 2025
Actualizado a las 18:16h
Guardar
Eurovisión

El Consejo de Administración de RTVE se reunirá mañana martes 16 de septiembre, a las 9:30 horas, para debatir un tema que podría marcar un antes y un después en la historia del festival de Eurovisión. El presidente de la corporación, José Pablo López, propondrá que España se retire de la edición 2025 si Israel mantiene su participación. La información fue adelantada por el programa de La 1 Directo al grano hace apenas unos minutos.

De aprobarse la medida, España sería el quinto país en anunciar su retirada tras Eslovenia, Islandia, Países Bajos e Irlanda, pero sería el primero del grupo de los Big Five —las cinco grandes potencias del festival— en tomar esta decisión.

Reacciones políticas y movilización social

Esta iniciativa llega en un momento de creciente presión internacional para aislar diplomáticamente a Israel debido a la ofensiva militar contra Gaza. En los últimos meses, numerosas organizaciones y colectivos han exigido la expulsión de la cadena pública israelí KAN de Eurovisión. Las manifestaciones han ido en aumento a medida que se intensifican los ataques en la región.

En España, las protestas se han hecho notar con especial fuerza. La reciente presencia del equipo ciclista Israel-Premier Tech en la Vuelta a España desató un alud de movilizaciones que culminaron en Madrid, donde más de 100.000 personas exigieron la suspensión de la llegada de la etapa final en señal de repulsa.

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha sido clara: «Israel no puede participar en eventos deportivos o culturales mientras se cometa un genocidio». Esta declaración fue respaldada por el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, que celebró el éxito de las manifestaciones y afirmó que «si no logramos expulsar a Israel de Eurovisión, España no debe participar». La formación ha impulsado una recogida de firmas que ya ha superado las 10.000 adhesiones.

El ministro para la Transformación Digital, Óscar López, ha añadido que «algo habrá que hacer» porque «no hay condiciones para una participación normal de Israel en Eurovisión mientras continúe la ofensiva».

Sánchez pide medidas similares a las aplicadas contra Rusia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apoyado esta postura, defendiendo que la comunidad internacional debe actuar con la misma firmeza que mostró con Rusia tras la invasión de Ucrania. «Mientras no cese la barbarie, Israel debe ser excluido de las competiciones internacionales», afirmó. Sánchez también elogió la reacción de la sociedad civil en la Vuelta: «Hoy España salva el honor de Europa al movilizarse pacíficamente contra la injusticia».

RTVE ya había expresado su preocupación

La propuesta de mañana no surge de la nada. RTVE ya había planteado en mayo sus dudas a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora de Eurovisión. En una carta oficial, la corporación española solicitó una auditoría independiente sobre el sistema de votación y advirtió de su «gran preocupación» por el televoto masivo a favor de Israel en la última edición.

La misiva defendía que la participación de cualquier país debe estar en consonancia con los valores de paz y respeto a los derechos humanos que Eurovisión proclama promover.

La UER, cauta ante la polémica

Por su parte, la UER mantiene silencio sobre posibles cambios. Fuentes de la organización han negado que se haya pedido formalmente a Israel participar con bandera neutral o retirarse del concurso. «Seguimos hablando con todos los miembros y no se tomará ninguna decisión hasta que estas conversaciones concluyan», han señalado.

La decisión final sobre la participación de cada país se espera para diciembre, lo que deja margen a que otras televisiones públicas se sumen a la iniciativa antes de que se cierre la lista definitiva de participantes.

Lo + leído