Ernesto Murillo ‘Simonides’ es historia viva del cómic español, publicó en Star, El Papus, Makoki, El Víbora… Es de los pocos autores de esa generación del cómic underground primigenio que sigue en activo. Acostumbra a resolver sus afiladas historias en unas pocas páginas, pero en esta ocasión se ha embarcado en una novela gráfica, sin perder un ápice del espíritu socarrón y punzante de sus historietas breves.
‘No es mi trabajo’, en palabras de sus autores, es un cómic de acción de la tercera edad. Este nuevo género que se inventan para definir su tebeo ya deja entrever la carga de humor e ironía que subyace en este tebeo. Una historia en la que su protagonista, encarnado por el propio Etxagibel, se enfrenta a las trabas, certificados y trámites interminables para conseguir jubilarse. Mientras todo esto sucede, la tensión social, la crisis y la exigua hucha de las pensiones colapsan, se acabó lo que se daba. Etxagibel no puede jubilarse. Para seguir cotizando no le quedará más remedio que incorporarse en una nueva división de la Ertzaintza para mayores de 60 años, donde hará de agente infiltrado en movimientos sociales de la tercera edad.
Es su primer cómic largo en mucho tiempo, ¿cómo se ha enfrentado a este trabajo?
Simonides: Le había pedido a Jabilo que me escribiera algunas historietas cortas con las anécdotas que contaba de sus experiencias con la Administración... Cuando me vino con la primera parte de ‘No es mi trabajo’, casi me caí de culo del susto...
¿Se trata de su primera incursión como guionista de cómic? De ser así, ¿qué le ha animado a hacerlo?
Jabier Etxagibel: En realidad nuestra primera colaboración fue en 2002 en una novela ilustrada que se llamaba “Dolor de dientes”. Era un libro al estilo de los libros de aventuras de Bruguera de los años 60 y 70 en que se mezclaban textos, tiras de comic y dibujos. En este libro se usaban las estancias en el dentista como hilo conductor de mis recuerdos con siete y catorce años. Es probable que con este trabajo Ernesto comprendiera mi psique de primera mano. El inicio del proyecto “No es mi trabajo” comenzó cuando a Ernesto le gustaron las ideas sobre mis obsesiones de enfrentamiento contra la maquinaria de la Administración y Función Pública. A partir de ese momento usé a Ernesto como mi “negro” para dotar de una visualidad y velocidad, en mi opinión necesaria, para el relato de la historia del cuento. Sus dibujos son veloces y muy expresivos.
¿Qué se va a encontrar el lector en “No es mi trabajo”?
Simonides: Un tebeo humorístico y disparatado, como la vida real.
Jabier Etxagibel: Espero que el lector se encuentre con un buen rato. Egoístamente me gustaría disponer de su cerebro durante un rato para introducirle en un mundo de dudas que le incomoden y le hagan gracia.
Cuando aparecen policías en la portada de los cómics alternativos, suelen salir repartiendo leña, ¿Cómo fue la idea de ponerlos de “buenos”?
Simonides: Está inspirado en la publicidad de una oferta de trabajo para mayores de 60 años. Necesitaban gente para formar parte de un cuerpo de la ertzaintza dedicado a ayudar a la tercera edad. Sabemos que la publicidad casi siempre es mentira.
¿Cuál es el porcentaje de realidad en ésta auto ficción? ¿Tan mal le ha tratado el funcionariado?
Jabier Etxagibel: Espero que la realidad no sea mucho peor que la ficción. Hay que decir que todo el relato real todavía no ha terminado.
Como se relata en el cómic, es posible formar policías torturadores buenos. También es probable que haya funcionarios buenos, ¡seguro!
¿No le molestó que, siendo amigos, Jabier no le incluyera en la historia? ¿O mejor así?
Simonides: Me alegra mucho que no me incluyera en la historia. Si hubiera salido yo, puede que hubiéramos hecho una historia terrorífica y siniestra, y no era la intención.
¿En qué género encuadraría este cómic: costumbrismo, underground, aventuras…?
Simonides: Costumbrismo patafísico. Línea chunga.
Jabier Etxagibel: Ernesto tiene sus dudas, pero yo calificaría a ‘No es mi trabajo’ como un cómic de acción de la tercera edad.
Lleva usted toda una vida dedicada al cómic. ¿Cómo ve el momento actual?
Simonides: Hay mejores autores que nunca y eso, dada la escasez de revistas y la miseria económica que ello conlleva, es sorprendente.
¿Algún consejo para quien aspire a jubilarse pronto y bien?
Simonides: Que haga acopio de dronga.
Jabier Etxagibel: Estáis perdiendo el tiempo…¡Ya!
