Big Lois marca el compás de una generación con “Barrio Tumbao”

Con más de un millón de oyentes, el músico gitano fusiona flamenco, reguetón y calle en su proyecto más personal.

Susan Villa
Directora de Pasarela Española
01 de Noviembre de 2025
Actualizado a las 8:34h
Guardar
Big Lois marca el compás de una generación con “Barrio Tumbao”

Respaldado por una sólida comunidad que supera el millón de oyentes mensuales en Spotify, Big Lois se ha convertido en una de las figuras más potentes del flamenco urbano. Gitano, barcelonés y creador de su propio sello, este artista forjado entre tablaos y calles ha hecho de la independencia su bandera. Su nuevo disco, Barrio Tumbao, confirma que lo suyo no es seguir modas, sino marcar el compás de una generación.

1. Su música parte del flamenco más jondo, pero se mezcla con el reggaetón, la salsa y el sonido urbano. ¿En qué momento sintió que quería romper las fronteras del género y crear su propio “Barrio Tumbao”?

Es algo que siempre ha estado en mí. Es cierto que el flamenco ha sido mi raíz y lo que más predomina en mi forma de sentir, pero también la salsa y el reguetón han estado muy presentes en mi vida. Cuando me puse a hacer música, todo eso salió de manera natural.

2. Ha pasado de cantar en tablaos a llenar salas con su público más joven. ¿Cómo ha evolucionado desde que empezó actuando en el Tablao de Carmen o en el Palacio del Flamenco?

El tablao y los teatros, cuando me dedicaba al flamenco, me dieron la base que tengo hoy en día. Me curtieron como artista, soltura en directo y me enseñaron a dejar los nervios a un lado para disfrutar de cada actuación.

3. Proviene de una familia gitana y trabajó de barrendero y chatarrero antes de vivir de la música. ¿Qué le enseñaron esos años sobre la calle, la humildad y el valor del esfuerzo?

Sobre todo, me han enseñado a mantener siempre los pies en la tierra y a tener claro que lo que estoy viviendo es algo extraordinario. Es algo con lo que soñé muchas veces, y hoy intento disfrutar cada momento como se merece.

4. Sus letras mezclan orgullo, dolor, barrio y fiesta. ¿Qué quiere contarle al mundo cuando canta?

Depende mucho de la etapa en la que me encuentre o de mi estado anímico. A veces tengo ganas de contar algo más profundo, que estoy sintiendo; y otras veces solo quiero evadirme de lo malo y hacer música para bailar y disfrutar.

BL 1
 

5. Big Lois es productor, multinstrumentista y ahora también dueño de su propio sello. ¿Qué significa para usted tener el control total de su música y poder dar oportunidades a otros artistas del barrio?

Me da un sentimiento de libertad increíble y mucha alegría saber que tengo la llave de una puerta que siempre intenté abrir por mí mismo… y que ahora puedo ayudar también a otros jóvenes talentos.

6. “Barrio Tumbao” marca un nuevo capítulo en su carrera y su proyección internacional crece. ¿Dónde se ve en este 2025 y los siguientes años?

La verdad es que no lo sé. Estamos trabajando día a día para llevar todo esto lo más lejos posible, pero siempre desde lo que uno siente. Intento no olvidarme de vivir el proceso, el camino, sin obsesionarme con la meta. Aun así, claro que quiero que mi música llegue a todos los rincones del mundo y dejar un legado bonito cuando ya no esté.

Lo + leído