Feijóo ya teme más a TVE que a Pedro Sánchez

Los “imparables” datos de audiencias de la televisión pública en todas las franjas horarias tocan su cenit con la visita de Rosalía a La Revuelta y encienden todas las alarmas en las cadenas privadas y el PP y Vox

11 de Noviembre de 2025
Actualizado a las 11:36h
Guardar
Feijóo Intxaurrondo
El líder del PP, durante la entrevista en TVE con Silvia Intxaurrondo previa a las elecciones del 23-J.

En política, para ganar el relato, el dato puede ayudar, debería ser fundamental, pero en muchas ocasiones, demasiadas, ayuda más a ello el ruido, el bulo, la manipulación más o menos burda, más o menos malintencionada. Y ahí es fundamental el control o al menos la confluencia de intereses mutuos con los medios de comunicación. Hasta ayer mismo, los grandes grupos radiotelevisivos privados, Atresmedia y Mediaset, se repartían prácticamente a placer la tarta de las audiencias y sus programas informativos y de debates de actualidad encabezaban los índices de seguimiento. Pero la apuesta decidida de la dirección de Radio Televisión Española (RTVE) por los programas de actualidad y también de ocio y entretenimiento para competir directamente contra las grandes cadenas privadas ha supuesto un vuelco total a la parrilla televisiva.

Así, a grandes rasgos, el líder del principal partido de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ya es consciente a estas alturas de la confrontación política –con un calendario frenético de convocatorias electorales en los próximos meses– de que los “imparables” índices de audiencias de TVE son como el canario en la mina, de ahí que su temor principal se dirija ahora en mayor grado contra la televisión pública española más que contra el propio presidente del Gobierno y su gestión al frente del ejecutivo central.

No es casual la maquinaria político-mediática puesta en marcha para desacreditar de un modo u otro los nuevos programas de TVE que arrasan en audiencias y ya no solo compiten directamente en sus franjas horarias con los programas de las cadenas privadas, sino que los superan ampliamente, como es el caso de La Hora de La 1, dirigido por la periodista Silvia Intxaurrondo, que mantiene un liderazgo incontestable frente a sus más inmediatos perseguidores.

Broncano y Rosalía en un momento de la entrevista en La Revuelta
Broncano y Rosalía en un momento de la entrevista en La Revuelta

La que otrora se bautizó como “la reina de las mañanas”, Ana Rosa Quintana, pena por la parrilla de audiencias entre los últimos lugares y ya no hace ni sombra al programa matinal más visto, que encabeza la cadena pública. De este modo, el magacín estrella de las mañanas de Mediaset se las ve y se las desea para superar los dos dígitos de audiencias, y semana tras semana va batiendo récord tras récord pero por la parte baja de la parrilla, en un descenso imparable incluso hasta cerrar el listado de todas las cadenas generalistas.

La 1 de TVE ha sido líder este lunes 10 de noviembre en todas las franjas horarias, con un 14,6% de cuota media de seguimiento

Mientras tanto, TVE saca pecho y este lunes 10 de noviembre ha supuesto un cenit en su progresivo e “imparable” camino ascendente en todas las franjas horarias sin distinción, tanto en programas informativos como de ocio y entretenimiento. La visita de la cantante Rosalía al programa de David Broncano La Revuelta ha arrasado, con un seguimiento histórico del 20,4% de share, superando por primera vez la barrera del 20% desde que echó a andar en septiembre de 2024.

Este mismo lunes, La 1 de TVE ha sido líder en todas las franjas horarias con un 14,6% de cuota. Encabeza las franjas de Madrugada (10,3%), Mañana (16,0%), Tarde (11,7%), Prime Time (17,5%) y Late (14,9%). Desde aquel “No es correcto, señor Feijóo” que le espetó Silvia Intxaurrondo al líder del PP en julio de 2023 en una entrevista electoral de cara al 23-J ya para la historia hasta la actualidad, mucho ha cambiado el panorama televisivo en las cadenas generalistas y TVE es sin duda el enemigo público a batir. Por algo será, sin duda. ¿Será también el canario en la mina?

 

Lo + leído