La decidida apuesta de Moreno Bonilla por la sanidad pública: ficha como número dos de la Consejería de Sanidad a un médico de la privada

El presidente andaluz enarbola tener el mayor presupuesto para sanidad de la historia de la autonomía para justificar que no está privatizando la sanidad pública

10 de Noviembre de 2025
Guardar
La decidida apuesta de Moreno Bonilla por la sanidad pública
El actual consejero de Sanidad, Antonio Sanz, junto al presidente del Parlamento andaluz y ex titular de la misma cartera, Jesús Aguirre.

Los gestos en política son aún más importantes que las palabras y las promesas. El Consejo de Gobierno de la Junta andaluza, que se reúne este lunes en Sevilla, nombrará al granadino Nicolás Navarro como nuevo viceconsejero de Sanidad.  Este nombramiento cobra aún más relevancia al tenerse en cuenta que procede de la sanidad privada, donde ejerce actualmente como jefe de Urgencias del hospital HLA Inmaculada de Granada. Este mismo fin de semana, el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, se arrogó la potestad de ser el presidente autonómico que más ha hecho por la sanidad pública en la historia de la autonomía, y para ello enarboló el que denomina como “el mayor presupuesto de sanidad” de la historia.

El que será nuevo número dos de Antonio Sanz al frente de la Consejería de Sanidad viene ejerciendo también como dirigente político a nivel provincial, ya que es actualmente vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Granada y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Motril, de donde es oriundo el nuevo viceconsejero de Sanidad.

Este nombramiento, adelantado por el diario Ideal de Granada, se produce cuando aún se mantiene la polémica por la controvertida titulación académica del actual viceconsejero de Presidencia, Tomás Burgos, que mantiene su puesto pese a conocerse que falseó su currículum al atribuirse el título en Medicina y Cirugía.

Nicolás Navarro es jefe de Urgencias de la clínica HLA Inmaculada de Granada y también vicepresidente de la Diputación Provincial y teniente de alcalde de Motril

El número dos de esta Consejería de Sanidad también ha estado en entredicho después de la polémica salida del que fuera ex gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y ex viceconsejero Miguel Ángel Guzmán, actualmente directivo de la compañía sanitaria Asisa, empresa matriz de la que actualmente realiza las mamografías ambulantes en Andalucía. Guzmán, cuando ocupó cargo directivo en la Consejería de Salud, prorrogó durante dos años y medio los contratos de emergencia con clínicas privadas, sin publicidad ni concurrencia, con un gasto de 243 millones, de los cuales Asisa, donde actualmente trabaja, se llevó el 18%.

Las reacciones a este nombramiento que hará efectivo el Consejo de Gobierno de este lunes no se han hecho esperar. La portavoz adjunta del PSOE andaluz, Ángeles Férriz, ha sido contundente: “Miles de andaluces pidiendo sanidad pública y Juan Manuel Moreno Bonilla pone de viceconsejero de Salud a un dirigente de la sanidad privada. El anterior se había inventado que era médico. El anterior al anterior se fue a Asisa tras darle 65 millones a dedo. Está imputado. ¿Hacen falta más pistas?”, ha escrito la diputada socialista en la red social X.

NICOLÁS NAVARRO
NICOLÁS NAVARRO

También el portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha mostrado su perplejidad con el nombramiento del nuevo viceconsejero, precisamente al día siguiente de las multitudinarias manifestaciones en las ocho capitales de Andalucía exigiendo una sanidad pública y de calidad y contra el “desmantelamiento” de la sanidad pública en detrimento de la privada. “Moreno Bonilla nombra viceconsejero de Salud. ¿A quién? Bingo: A un jefe de Servicio de un hospital privado”.
Este fin de semana, Moreno Bonilla ha sido reelegido líder del PP andaluz de forma abrumadora. Durante su intervención aseguró que el PP llegó cuando había una sanidad pública con un presupuesto de 9.800 millones de euros. “Lo hemos subido a 16.200 millones de euros. Ahora tenemos más profesionales que nunca y el gasto sanitario por habitante supera la media nacional. ¿Eso es privatizar? No. Eso es avanzar”, subrayó el presidente andaluz.

Lo + leído