Perfil-Autor-General

Frase de la Familia Addams... Aplicada a la "nueva normalidad"

01 de Octubre de 2025
Guardar
Morticia Addams

Posiblemente recuerden algunos de Uds. una extensa serie de T.V. – USA – de rotundo éxito, allá por los años sesenta y tantos, titulada: LA FAMILIA ADDAMS.

Se trataba una comedia que narraba la historia de una familia macabra, atípica y extravagante, la cual habitaba en una mansión decimonónica con un peculiar estilo de vida cuyo líder, Morticia, amante madre y esposa, disfrutaban todos de la oscuridad y lo sobrenatural.  

Uno de los atractivos de la serie, consistía en que muchos de sus episodios recogían frases, que al autor les parecían geniales y que aún recuerdo una cita de la protagonista, Morticia Addams

"La normalidad es una ilusión: lo que es normal para una araña es caos para una mosca".

Dos realidades: lo normal va referido a una ilusión.

Lo que es normal para la araña supone el caos para la mosca.

Dejo a criterio del lector identificar “quién es quién” en esta esta especie de dicotomía que supone el estado actual de la política española en la cual, una situación cualquiera pueda aparentar que “algo normal para una persona (o criatura) sea una calamidad para otra”. 

CONTEXTO HABITUAL: “NUEVA NORMALIDAD” VERSUS SINERGIA Y PROBLEMAS DE DUALIDAD

Según “Reason Why”, empresa perteneciente a Medios de Comunicación, la frase, “Nueva Normalidad” pretender ser la razón que se ofrece para que el destinatario de la misma se crea lo que dicha frase encierra.

El origen del término “nueva normalidad”, o new normal en inglés, arranca con la crisis de 2008, junto a las secuelas de la Gran Recesión, y desde entonces viene siendo utilizado en variedad de contextos para referirse a algo que previamente era anómalo y que pasa a ser común.

Recuérdese que en noviembre de 2020, el Gobierno aprobó un Plan de desescalada para la Transición a raíz del Covid-19, etiquetado como “Nueva Normalidad”, en base a distintas fases consistentes en establecer cuatro de ellas con un objetivo de pasar de una a otra dependiendo de la capacidad del sistema sanitario, situación epidemiológica, medidas de protección en espacios públicos, datos de movilidad y socioeconómicos.

Es decir, en realidad una autorregulación social. como consecuencia de la Pandemia.

Concluidas o superadas la mayoría de dichas fases debido a la responsabilidad ciudadana, excepto las referentes a la capacidad del sistema sanitario y factores socioeconómicos

Hoy día las funciones de las sinergias extremadamente concebidas y fluidas surgen entre varios Partidos (todos arañas), a fin de alcanzar objetivos que suponga mediante determinadas iniciativas un beneficio específico para sus promotores, o en su caso, un impacto mayor en la consecución de metas políticas, mediante combinación de recursos, estrategias o capacidades.

En cambio, la sinergia aplicada a la cooperación entre los dos partidos mayoritarios (léase PSOE/PP). supondría confeccionar un Menú a gusto del PP, resulta de imposible aplicación,

ASIGNATURAS PENDIENTES:

La Sanidad Española.  “Una mala salud de hierro” " 

Se trata de una contradicción intencionada, pero, no obstante, sentirse orgullosos del prestigio internacional.

Una situación paradójica, que describe una situación difícil con largas listas de espera, escasez de personal, y en ocasiones, pérdida de confianza ciudadana, pero sigue siendo considerada por muchos rankings internacionales como una de las mejores del mundo en eficiencia y calidad de la atención.

Se la prefiere a la Medicina privada en casos complicados, aunque una gran parte de la demografía española se caracteriza por su envejecimiento al cual, aunque difícil, hay que hacer frente con resignación de la manera que sea.

En cuanto a sus Presupuestos económicos, recuérdese en la Mitología griega, al rey Eresicton que desafió a la Diosa Deméter, castigándole la misma con un hambre insaciable, llegando a tal punto de desesperación que se comió sus propias carnes. 

Otros seres mitológicos, como Saturno en la mitología romana, devoraron a sus hijos para evitar ser destronado, pues una profecía indicaba que uno de ellos lo haría.

DATOS SOCIO ECONÓMICOS.

Los calendarios por estas fechas siempre señalan empeoramientos cercanos ante una Tasa de Inflación en estos momentos sospechosa.

Como datos insatisfactorios: el riesgo de pobreza y exclusión social se situó en el 25.8% en 2024, afectando a unos 13 millones de personas, con un notable aumento de la pobreza infantil. menores de 16 años hasta el 34,7% y para las personas de 65 años o más, alcanzó un 18.3%

 

Por lo demás, continuamos superando la media de la eurozona, con una expansión del PIB prevista en torno al 2,5-3,2% en 2024-2025, a pesar de las preocupaciones sobre la baja en el crecimiento de los salarios reales en las últimas décadas. 

Lo + leído