Marea Palestina ha acordado en su última reunión, de forma urgente y extraordinaria, solicitar por mail al embajador español ante las Naciones Unidas, Héctor Gómez Hernández, que apoye activar la resolución 377 que contempla el envío a Gaza y Cisjordania de la fuerza Uniting for Peace de protección internacional, con el único objetivo de abrir corredores humanitarios y proteger a la población palestina de la violencia del ejército de ocupación israelí y de los colonos.
Lo hace a través de sendos modelos de carta reenviados en los que se solicita a los gobiernos de los Estados miembros de la ONU que apoyen la Resolución Unión Pro Paz presentada en la Asamblea General de Naciones Unidas por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, para autorizar una fuerza multinacional armada de protección para Palestina, en una oportunidad “histórica y decisiva”.
Asimismo, la plataforma ciudadana insta al alto representante de la diplomacia española a que rechace cualquier propuesta de “estabilización” impulsada por cómplices del genocidio y lo hace recordando que “Israel ha intensificado la ocupación y los ataques genocidas” incumpliendo la Resolución A/ES-10/L.31 de 18 de septiembre de 2024 que exige el fin de la ocupación.
La iniciativa promulga que “ha llegado el momento de actuar de forma vinculante”, y recalca que “al respaldar esta resolución” el Gobierno de España “se unirá a la voluntad de los pueblos del mundo para detener el genocidio, garantizar la llegada de ayuda humanitaria y poner fin a la ocupación”.
Nosotros, el pueblo, en un momento crucial para la humanidad y el derecho internacional
“Nosotros, el pueblo, hemos decidido dirigirnos directamente a ustedes como representantes de nuestro país ante la ONU”, en un momento “crucial tanto para la humanidad como para el derecho internacional”, por lo que “las decisiones que tomemos ahora tendrán repercusiones durante décadas”, apunta el segundo modelo de carta difundido a las organizaciones.
“Un gran poder conlleva una gran responsabilidad y nosotros, el pueblo, le pedimos colectivamente que siga el ejemplo de un grupo de 45 expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas, que el 5 de septiembre pidieron a la Asamblea General de la ONU que invocara la resolución Unidos Por la Paz para responder a la escalada de la hambruna y las condiciones genocidas en Gaza”, apelan las cartas al embajador español en la ONU.
En este texto, se recalca que la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU ha concluido que Israel está cometiendo un genocidio o que la Asociación Internacional de Estudiosos del Genocidio ha aprobado una resolución en la que se afirma que la conducta de Israel cumple con la definición legal establecida en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Genocidio.
Además, se recuerda que las principales organizaciones israelíes de derechos humanos, B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos en Israel, han concluido que Israel está cometiendo genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza ocupada. También se detaca que más de 100 organizaciones internacionales de ayuda y grupos de derechos humanos han advertido sobre la hambruna masiva en Gaza y que un informe del IPC ha confirmado la hambruna.
Por último, las cartas recalcan que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó en 2024 que Israel debe abstenerse de cometer actos contemplados en la Convención sobre el Genocidio y tomar inmediatamente todas las medidas eficaces para garantizar y facilitar el acceso sin trabas a Gaza de los funcionarios de las Naciones Unidas y otros funcionarios para la ayuda y asistencia humanitaria a la población de Gaza, misiones de investigación, órganos o funcionarios con mandato internacional, investigadores y periodistas, con el fin de evaluar y registrar las condiciones sobre el terreno en Gaza y permitir la preservación y conservación efectivas de las pruebas.