El escándalo del cáncer de mama sube un peldaño más: Amama denuncia que la Junta ha destruido pruebas médicas

Moreno Bonilla se siente satisfecho ya al asegurar que ha pedido disculpas por el error en el cribado en unas 2.000 mujeres en Andalucía

21 de Octubre de 2025
Actualizado a la 13:08h
Guardar
Concentración cáncer mama
La Asociación Amama de Sevilla ha convocado este domingo 26 una concentración de protesta ante el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta.

El mayúsculo escándalo del fallido cribado de cáncer de mama en al menos 2.000 mujeres andaluzas aún no ha tocado techo pese al intento denodado del Gobierno andaluz de Juan Manuel Moreno Bonilla por aparentar haber controlado ya la crisis sanitaria, la más grave de toda la historia de la autonomía andaluza. La asociación de mujeres con cáncer de mama de Sevilla Amama ha denunciado este martes ante la Fiscalía que han desaparecido mamografías y otras pruebas diagnósticas de historiales médicos de mujeres afectadas por este mayúsculo error sanitario reconocido por el propio presidente andaluz. Amama Sevilla ha presentado en los juzgados de Sevilla un auto ante la Fiscalía para que investigue la presunta desaparición de pruebas diagnósticas de historiales médicos, después de comprobar que son numerosas las mujeres que han podido constatar que ya no cuentan con las pruebas diagnósticas en el portal oficial de la Consejería de Sanidad ClicSalud. Amama reclama al ministerio público que actúe con celeridad para investigar esta presunta destrucción o modificación de pruebas por parte de la Administración autonómica. Desde esta asociación, que destapó el escándalo de los cribados fallidos de cáncer de mama a finales del pasado setiembre y que ha costado el puesto a la consejera de Salud Rocío Hernández, se asegura que las plataformas de la Junta ClicSalud y también el programa informático Iraya con el que trabaja el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ya no disponen en estos momentos de las mamografías e informes que las acompañan, según han comprobado varias integrantes de la asociación.

Amama reclama a la Fiscalía que se tome declaración como testigo protegido a un sanitario del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. Asimismo, solicita que se vuelquen todos los servidores informáticos del SAS donde aparecen estos registros del programa del cribado del cáncer de mama.

Amama reclama a la Fiscalía que se tome declaración como testigo protegido a un sanitario del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla

La presidenta de esta asociación, Ángela Claverol, insiste, en contra de lo que asegura la Junta, que son más de 2.000 las mujeres afectadas en toda Andalucía por este fallo en el cribado. Claverol espera que, con este paso dado ante la Fiscalía, todas las afectadas “tengan el derecho de poder recabar sus propias pruebas y poder denunciar o hacer con sus pruebas de salud lo que crean conveniente”.

Mientras, el presidente andaluz se da ya por satisfecho con los pasos dados por su ejecutivo para atajar esta crisis sanitaria, de la que aún no se conoce sus causas ni su origen concreto, ni tampoco la dimensión verdadera del número de mujeres afectadas. Moreno Bonilla se limita de nuevo a anunciar una contratación masiva de profesionales sanitarios y una “reforma integral” del SAS.

El Defensor del Pueblo Andaluz y también la Fiscalía han abierto sendas investigaciones para aclarar un escándalo sanitario de imprevisibles consecuencias y dimensiones reales aún por acotar, pese a que el nuevo consejero de Sanidad, el número dos de Moreno Bonilla, Antonio Sanz, se ha felicitado por la celeridad de la Administración de la Junta en concertar nuevas citas con las 2.000 mujeres que presuntamente son las víctimas de este error sanitario de cribado de cáncer de mama.

Lo + leído