Little Nightmares 3 análisis – Pesadillas compartidas

22 de Octubre de 2025
Guardar
Little Nightmares

Little Nightmares 3 es el último lanzamiento de la exitosa saga de juegos de terror. Esta vez de la mano de Supermassive Games y Bandai Namco, que se ha publicado para todas las plataformas el 09 de octubre de 2025. Cuenta a su vez con una versión física y una digital, y lo más importante, en esta ocasión viene con compañía.

LITTLE NIGHTMARES 3 ES EL ESTRENO EN LA SAGA DE SUPERMASSIVE GAMES 

Si algo habíamos echado en falta en esta saga, especialmente tras la segunda entrega, era la opción de jugarlo en cooperativo con 1 amigo. Bandai Namco y Supermassive Games han escuchado a la comunidad y han hecho que la tercera entrega de Little Nightmares sea jugable en modo cooperativo. Tenemos la posibilidad de pasarnos el juego, de principio a fin, con un compañero de armas, y de pesadillas con el que escapar de “Nada”.

Para quienes no hayan jugado anteriormente los otros títulos de Little Nightmares, podéis saltar directamente a Little Nightmares 3. La historia no tiene continuidad, parte de cero, no obstante, y ya solo por la calidad de los títulos anteriores, garantizamos que los disfrutaréis. Si no quieres jugar en cooperativo, tampoco tienes de qué preocuparte, pues tendrás un compañero igualmente, en este caso controlado por IA.

DOS PROTAGONISTAS Y LAS MISMAS PESADILLAS 

Little Nightmares 3 nos pone en la piel de dos protagonistas: Low y Alone. Dos personajes que se han hecho amigos tras sobrevivir a una pesadilla. Cada uno lleva un equipamiento característico que usaremos para avanzar por el mapa, por ejemplo: Low tiene un arco y Alone lleva una llave inglesa. Esto nos permitirá trabajar en equipo para colarnos por pasadizos, superar obstáculos y ayudarnos a avanzar mutuamente. El arco de Low nos ayuda a enfrentarnos a enemigos y a tirar objetos colgados. La llave inglesa de Alone sirve para atravesar paredes, abrir puertas y golpear enemigos.

En cuanto a los niveles, Little Nightmares 3 mantiene la atmosfera opresiva, tétrica e impactante característica de la saga. Si hemos podido observar un cambio en las mecánicas, haciendo presente un mayor número de puzles y en zonas de plataformas. No obstante, al tener una jugabilidad en la que la cooperación es clave, este ambiente tétrico que ponía los pelos de punta, se diluye. No por las mecánicas en sí, sino porque debes estar hablando constantemente con tu compañero de juego, no obstante, el título es igualmente disfrutable y consideramos que sigue siendo un plus.

El apartado de combates está pensado si o si para que sea cooperativo. Esto significa que, si estamos jugando solos, la IA tiene un comportamiento muy pulido, que nos complementará a la perfección. Cuando uno de los personajes acierta en el punto débil de un enemigo, el otro tendrá que ir a rematar el golpe.

LA AMBIENTACIÓN ES UN LUJO 

El apartado gráfico de Little Nightmares 3 tiene aspectos distintivos, pero a la vez sigue conservando la esencia de la saga. Seguimos encontrando enemigos grotescos, con ambientaciones tétricas y una iluminación que es fundamental. No obstante, y como diferenciador con los anteriores títulos, el decorado parece mucho más grande y nuestros personajes más diminutos. La sensación que hemos tenido en muchos momentos es la de estar contra enemigos gigantescos, o la altura exagerada de algunos objetos. No obstante, sigue siendo completamente disfrutable en su apartado gráfico. La banda sonora es absorbente y te genera tensión constante.

En definitiva, Little Nightmares 3 es un juego de terror más ligero, pero con la misma atmósfera de tensión propia de la saga. Contará con un par de episodios extra que se publicarán en 2026. Se encuentran dentro del apartado de extras del título, bajo el nombre “El Secreto de la Espiral”. Esperamos que el lanzamiento de estos capítulos complete la trama y resuelva algunos cabos sueltos que nos ha dejado la historia al título.

Lo + leído