Libro de cocina de Final Fantasy XIV reseña – Un viaje a Hydaelyn a través de la comida

29 de Julio de 2025
Guardar
Final Fantasy XIV

Ha llegado a nuestras manos el Libro oficial de cocina de Final Fantasy XIV Online, un viaje gastronómico por Hydaelyn y Norvrandt De la mano de Dolmen editorial, se ha publicado en mayo de 2025 y su autora es Victoria Rosenthal. Conocida por ser una aventurera gastronómica dentro del mundo de videojuegos, y replicar sus recetas en la vida real.

El libro cuenta con 192 páginas llenas de fotos de platos e instrucciones de recetas con todo lujo de detalle que resultan fáciles de seguir. En Final Fantasy XIV, la gastronomía juega un papel fundamental ya que los platos no solo restauran la salud También nos aportan mejoras de estadísticas fundamentales para la supervivencia durante los combates.

UN GRAN NÚMERO DE RECETAS DE FINAL FANTASY 

Es tan importante la gastronomía, que el propio juego tiene como clase “Culinario" que permite que los jugadores nos especialicemos en la cocina. Esto supone una ventaja no solo para el propio jugador, sino también para los de su alrededor. Con este libro, podemos darle una vuelta de tuerca a la inmersión y ponernos a cocinar el “desayuno del granjero”, una mañana de domingo.

El Libro oficial de cocina de Final Fantasy XIV Online cuenta con 78 recetas, de platos diferentes divididos en distintos bloques. Dentro de los desayunos, encontramos el icónico “Desayuno del granjero”, con una foto del plato que hará que tengas hambre. Pero también nos enseña los Huevos Reales, una versión del clásico Huevos Benedict, con la complejidad que estos llevan, o un delicioso gofre de limón.

En la parte de los aperitivos, nos encontramos recetas como la “Ensalada de Popoto” que es una ensalada de patata, o el atún Miq’abob. En el apartado de panes encontramos recetas tan apetecibles como el “Pan de Nueces”, el “Pan de Bacon” o los Muffins Ishgardianos. Para los días más fríos, sopas y guisos como el “Oden” o el “Guiso para Skybuilders” con base en el pollo.

TROCITOS DE HISTORIA COMO COMPLEMENTO 

En cuanto a los platos principales y guarniciones, tenemos “Hamburguesas de Topo”, “boscaiola” y “Dodo Starlight” como pollo asado. Como guarnición, nos ofrecen “Risotto de queso”, “puré de Popotos” que es puré de patata, o “Chawan-mushi” con huevo al vapor. Para los postres y bebidas, la famosa “Tarta de queso y rolanberry”, los “Dango”, así como “Ultraelixir” y “Poción X”.

Por supuesto, todas estas recetas tienen un pequeño párrafo que nos cuenta una historia de su procedencia. Tanto del lugar que proceden dentro del juego, como de los personajes de Final Fantasy XIV que están relacionados con su procedencia o fabricación. Esto mantiene viva la experiencia de la inmersión en el libro respecto al juego, y hace que tengas curiosidad por el origen de las recetas.

RECETAS CON ALTERNATIVAS A INTOLERANCIAS Y DIETAS ESPECÍFICAS

Como contenido añadido al recetario, El Libro oficial de cocina de Final Fantasy XIV Online cuenta con consideraciones dietéticas. Esto hace que tenga un catálogo de las recetas que son Veganas o vegetarianas, a recetas sin gluten, o sin lactosa. Esto es de agradecer al tratarse de un recetario amplio, y que en la mayoría de las recetas incluye ideas de ingredientes sustitutos. Por otro lado, el libro también incluye una guía de ingredientes que hace referencia a los menos habituales, al menos en las dietas occidentales.

El Libro oficial de cocina de Final Fantasy XIV Online se presenta en versión tapa dura, con 192 páginas a color y un tamaño de 20.5 x 26 cm. Y se comercializa en España a través de Dolmen Editorial, con un PVP de 39.95€.

En definitiva, El libro oficial de cocina de Final Fantasy XIV online se posiciona como una carta de amor a la gastronomía del MMORPG. No solo te sumerge en lo profundo del juego a través de todas las regiones de las que coge recetas y los personajes con los que tienen relación. Sino que también incluye detalles de ilustraciones y arte de la franquicia, que lo hacen una apuesta segura para los fans de Final Fantasy.

Lo + leído