Carnival of Sins reseña – Disfruta del Carnaval de Nueva Orleans a través de cartas

27 de Octubre de 2025
Guardar
Carnival of Sins

Bienvenidos al Carnaval de los Pecados, Carnival of Sins, el nuevo juego de Tranjis Games que promete dar mucha diversión. Juega a través de 7 rondas para conseguir el título de Monarca del Carnaval. Ponte tu máscara, prepara tus cartas e intenta acceder a la mente de tus oponentes. ¿Quién tendrá la mejor puntuación al final de la partida?

La presentación del juego es magnífica. Una carta con relieve y tonos negros y dorados con un gusto exquisito. Dentro espera un puñado de dados con los que jugar e intentar reclamar. Y luego está la baraja de cartas. 35 cartas de pecado muy bellamente ilustradas. Este juego destila lujo por todos sus poros. Hasta cuando estás jugando parece un pecado el usarlo. Pero engancha y mucho.

La figura del Diablo será quien tire los dados. Luego se escoge un pecado de la mano de cada jugador y se juega bocabajo. Ahora todos mostrarán el pecado jugado. Cada carta abre un camino diferente para el jugador: permitiéndole tomar dados que cumplen ciertas condiciones, reorganizarlos, a veces robar algo o entorpecer a los oponentes de otras maneras. Cada ronda es un mundo en Carnival of Sins

Carnival of Sins Siete rondas, siete pecados, siete posibilidades diferentes 

La mejor parte es que las habilidades reflejan perfectamente la naturaleza de los pecados asignados. La Gula te impulsa a tomar el dado de mayor valor. La Pereza se conforma con el que esté más cerca. La Envidia te da el mismo número de puntos que al jugador inicial. Todo está diseñado de forma inteligente, es atmosférico e increíblemente fácil de recordar. Y la soberbia te hace ser Diablo en la siguiente ronda.

Como decimos, en su turno, los jugadores colocan una carta elegida bocabajo delante de ellos. Luego revelan las cartas y resuelven sus efectos en orden, comenzando por el primer jugador. Todas las habilidades son extremadamente simples, pero interactúan de varias maneras, a veces sorprendentes en Carnival of Sins.

La pega es que una vez que se juega una carta, desaparece durante el resto del juego. Necesitas intuir el momento adecuado para aprovechar al máximo su potencial. Además, los dados tomados por los oponentes no se pueden, en condiciones normales, robar, por lo que lo que tenías en mente puede que ya haya encontrado un nuevo dueño.

Un giro especial en Carnival of Sins viene del dado blanco, que funciona bajo reglas completamente diferentes a las de los demás. Va al jugador que obtiene la menor cantidad de puntos en una ronda. A veces es simplemente un premio de consolación, pero también puede convertirse en parte de una estrategia inteligente.

Para jugar entre 2 y 5 personas 

Carnival of Sins es, sobre todo, un juego de mentes. En la práctica, esto significa que en cada turno debemos intentar deducir las jugadas de nuestros oponentes y responder con las nuestras. Es como un duelo psicológico: "Probablemente jugarán esto, así que responderé de aquella manera, pero asumiendo que esperan eso, debo jugar...". Y a veces, si has hecho perder a un compañero, te matará con la mirada.

Las jugadas obvias son arriesgadas y fáciles de contrarrestar. Sin embargo, a veces jugar lo que todos descartarían como demasiado predecible produce los mejores resultados. La diversión reside en equilibrar constantemente el engaño y la lógica, y esto se nota especialmente en las partidas de dos jugadores. Al final es un juego que va también mucho por faroles, por hacer creer que ibas a sacar un pecado y al final es otro.

Aunque para dos es muy divertido, los grupos más grandes aportan una dosis extra de caos en Carnival of Sins. Se vuelve más difícil no solo descifrar quién jugará qué, sino también... seguir la pista de las cartas. Recordar que un oponente ya no tiene cierta opción facilita mucho la planificación de tu próximo movimiento.

El Diablo Está en los Detalles 

Pero hay reglas extra: Una carta te permite volver a tirar un dado, incluso uno ya reclamado por otra persona. Además, fomenta que los dados vuelvan a rodar para golpear a otros dados y cambiar sus valores, pero si un dado se cae de la mesa, obtienes puntos negativos. Habrá quien quiera usar esa “Trampa” en Carnival of Sins. Se utiliza con mayor frecuencia como una jugada maliciosa de la que es prácticamente imposible defenderse.

Visualmente, el juego es impresionante. Las cartas negras y doradas crean el aura de una elegante mascarada que es a la vez seductora e inquietante. La iconografía no solo es fácil de recordar, sino también bastante intuitiva. Es un ejemplo perfecto de cómo un pequeño número de elementos (solo unas pocas cartas y un puñado de dados) puede ser suficiente para crear un juego que es atmosférico, atractivo y sorprendentemente rico en emociones.

La combinación de engaño, deducción y un toque de destreza crea una mezcla única que te mantiene pegado a la mesa. Cada ronda trae un nuevo plan y nuevas emociones, y la competencia puede ser sorprendentemente despiadada. Rápido, inteligente y dinámico: así es Carnival of Sins. Un juego sorprendentemente psicológico que te empuja a pensar, engañar y planificar, todo dentro de una atmósfera elegante con temática de carnaval. Una grata sorpresa.

Lo + leído