Back Stories 1: Sola bajo el hielo, es el último lanzamiento de Tranjis Games el 25 de septiembre de 2025. Diseñado por Anthony Perone y Jules Messaud, con guion de Jérémy Ducret y Benoit Bannier, y arte de Cyrille Bertin. Back Stories 1 no es solo una aventura cooperativa de misterio, viene a dar un enfoque diferente. Combina el aspecto analógico de los juegos de mesa con la elección de opciones de los videojuegos, que condicionan el rumbo de la historia.
Back Stories es un título pensado para jugarlo de 1 a 6 jugadores, con una duración aproximada de 60 minutos y edad mínima recomendada de 10 años. El punto fuerte es la narrativa, que podremos moldearla según las elecciones que tomemos, considerando que no hay respuestas buenas o malas. La historia de Sola bajo el hielo se centra en Sophie, quien emprende una expedición al Mont-Blanc. Se trata de una cruzada personal por encontrar a su hermano desaparecido. La única pista que queda es una carta críptica que menciona investigaciones y un tesoro nazi perdido hace medio siglo.
MECÁNICAS DE BACK STORIES SOLA BAJO EL HIELO
El eje central de Back Stories es su mecánica, que convierte la jugabilidad de un videojuego Point & Click en un juego físico de cartas. Según las decisiones y cartas utilizadas, así como las herramientas utilizadas en cada momento, serán decisivas para el avance de la historia.
La preparación de la partida es prácticamente inexistente, tan sencillo como abrir la caja y empezar a jugar. Solo necesitamos establecer previamente en la mesa, una zona de juego, una zona de objetivos, una de descarte y una zona de entorno. La recomendación de los editores es la de conservar las cartas en la caja e ir sacando progresivamente.
Tendremos diferentes tipos de cartas en Back Stories, las de personaje, objetivo y final, las cartas de pista, las de narración, situación, acción y estado. Las cartas tienen particularidades, por ejemplo, las de acción tienen muescas o ventanas que deben situarse a una altura concreta de la carta. Por otro lado, las cartas de situación son ubicaciones, personas y objetos que podemos usar. Cada una de estas cartas te marca con un diagrama, el punto donde debe colocarse en la zona de juego.
Con este conjunto de cartas, nuestra idea es observar en qué punto nos encontramos en la historia. Tras analizarlo, tenemos que decidir la mejor forma de actuar, utilizando las Cartas de Acción disponibles. Podemos realizar las intervenciones por turnos al jugar, no obstante, aunque se ordene de esta manera, recomendamos debatir las acciones entre todos.
REJUGABILIDAD Y JUGADORES
La rejugabilidad de Back Stories está enfocada principalmente en explorar caminos alternativos, pero el grueso de la trama seguirá manteniéndose prácticamente igual. Podremos repetir partidas para utilizar objetos que pasamos por alto, o evitar los efectos de estado que no nos permitió continuar como queríamos. En definitiva, tenemos la posibilidad de explorar nuevamente la historia para buscar un mejor final.
En cuanto al número de jugadores, si bien es cierto que la partida está preparada para jugar hasta 6 personas, consideramos que lo idóneo son 2. Llegar a un consenso con dos personas y sopesar los posibles efectos de las decisiones es más atractivo con menos jugadores. Por supuesto, el juego funciona bastante bien como aventura en solitario.
En definitiva, Back Stories 1: Sola bajo el hielo es una aventura narrativa rejugable que será el plan perfecto para una tarde tranquila en casa. Es una vuelta a los videojuegos clásicos, pero en formato tangible y físico. Otro juego de Tranjis Games, que siempre busca innovar dentro de un mercado cargado de títulos, haciendo que la experiencia lúdica vaya más allá.