Turégano “CONTRABANDO” en Casa de América y Planta Baja en la Iglesia de San Antón

01 de Noviembre de 2025
Guardar
Turégano “CONTRABANDO” en Casa de América y Planta Baja en la Iglesia de San Antón

Qué interesantes las mesas literarias en La Casa de América con los autores de CONTRABANDO y qué experiencia inolvidable escuchar a los Planta Baja en la Iglesia de San Antón; escuchar y ver, porque el escenario ya es más que un espectáculo en sí mismo.

La iglesia situada en el número 63 de la calle Hortaleza, junto a la Sede del Colegio de Arquitectos de Madrid, se ha convertido en una suerte de Meca occidental. El Padre Ángel es un ser excepcional, un milagro en sí mismo y un regalo para todos, desde el más humilde que, literalmente, no tiene donde caerse muerto, hasta políticos de todos los colores, solitarios… y artistas.

No sabía que en la iglesia, cuyas puertas están abiertas -y es famosa por ello- para gatos y perros, celebraran también conciertos. Pero sí, allí estaban los Planta Baja, con una gran tela roja de fondo tras la que se hallaba el sagrario. A los Planta Baja ya los había visto en LA Citywood

https://diariosabemos.com/cultura/musica-ocio/planta-baja-en-la-citywood_511400_102.html

y me encantaron. Desde que los descubrí no paro de escuchar a Solomon Zu en Spotify. Así que cuando me enteré que tocaban en Madrid, y en San Antón, recompuse agenda como pude y -aunque diez minutos- tarde allí estuve disfrutando. Cerraron con una canción que aún no está grabada, que me entusiasma y nada raro sería que acabase convertida en un “hit” inolvidable: LA CIGARRA.

Eso fue el jueves.

El miércoles estuve en Casa de América, venía Turégano…

Ah, Turégano, el último mohicano, el último editor, venía tras dos semanas en cama a causa de una gripe y venciéndose a sí mismo, a la fragilidad del cuerpo, a base de amor por su trabajo. Turégano, CONTRABANDO EDICIONES. Lo conocí en la SGAE en una presentación de Isla Grande, que es como me gusta llamar al imprescindible Rafa Soler, novelista magnífico, Señor del Comercial Café.

Venía Turégano con una antología de poetas uruguayas realizada por Silvia Guerra y Jesse Lee Kercheval. Interesantísima mesa redonda.

Pero Turégano venía dos veces, porque a continuación, en otra mesa, en la misma Cervantes de la Casa de América, tres autores de novela negra, dos de CONTRABANDO y otro de una editorial que aún no conozco, Lastarria y de Mora. Jorge Enrique Lage, “contrabandista” y autor de CUBA CIENTÍFICA, con una librería de viejo de La Habana cuya existencia ya es una poesía en sí misma, y Eloi Yagúe Jarque, español afincado en Venezuela y también “contrabandista” y su novela CUANDO AMAS DEBES PARTIR. Les acompañaba Ignacio Álvarez, con su entusiasta discurso sobre el caos y la derrota, con EL ÚLTIMO NEÓGRAFO.

CONTRABANDO es una editorial a descubrir, para quien aún no la conozca. En mis tiempos de diplomático ya habría comprado el catálogo entero, aunque poco a poco voy ampliándolo. Hablé en este mismo periódico, cuando aún el 16 bailaba en su cabecera, de otro autor de la casa: Zomeño. TRÁNSITOS ha sido mi libro favorito de compañía durante todo el verano.

Verano… Sí, es bonito el otoño, pero para mí no hay como el verano. Cuando cantan las cigarras (como la de Solomon Zu), y yo bailo a cualquier hora y en cualquier sitio, esté dormido o despierto.

Excélsior.

Imagen de WhatsApp 2025 10 31 a las 15.13.31 ae64efe5
 

 

Lo + leído