Patricia Manterola: “La niña que soñaba con cantar sigue viva en mí”

Con más de tres décadas de carrera la artista mexicana celebra un nuevo renacer con su single Lágrima Azul.

Susan Villa
Directora de Pasarela Española
25 de Octubre de 2025
Guardar
Patricia Manterola: “La niña que soñaba con cantar sigue viva en mí”

Con más de tres décadas de trayectoria, Patricia Manterola es sinónimo de versatilidad y energía. Cantante, actriz y presentadora, su nombre está ligado a grandes éxitos que han marcado a varias generaciones, como Que el ritmo no pare, convertido en himno internacional. Tras años de éxitos en Latinoamérica y Estados Unidos, la artista mexicana inicia ahora una nueva etapa musical con el lanzamiento de un single que promete sorprender, y regresa a España para participar en Perrotón 2025, el próximo 19 de octubre en Madrid. En esta entrevista, Patricia Manterola comparte sus recuerdos, su presente artístico y los sueños que la siguen impulsando.

1- Usted empezó en la música siendo apenas una niña y luego conquistó al mundo con Garibaldi. Si mira atrás, ¿qué soñaba aquella Patricia de 8 años y qué queda de esa niña en la mujer y artista que es hoy?

Esa niña soñaba con cantar, con estar en un escenario y poder transmitir alegría a los demás. Desde muy chiquita sentía que la música era un lenguaje mágico que podía sanar, unir y despertar emociones.
Hoy, esa misma niña sigue dentro de mí , curiosa, soñadora y con una enorme fe. Con los años he aprendido que crecer no significa perder la inocencia, sino aprender a cuidar de ella. Esa niña sigue siendo mi motor, la que me recuerda por qué empecé y la que me impulsa a seguir creando con amor y verdad.

2- “Que el ritmo no pare” marcó a toda una generación y sigue sonando en grandes eventos. ¿Se imaginó que esa canción se convertiría en un himno que atravesaría el tiempo?

Jamás lo imaginé. Cuando la grabé, lo hice desde el corazón, con la ilusión de regalarle al público una canción que transmitiera energía y alegría. Pero nunca pensé que trascendería tanto.
A veces las canciones tienen su propio destino, y “Que el ritmo no pare” encontró el suyo: acompañar celebraciones, victorias deportivas, momentos felices. Saber que sigue viva después de tantos años me llena de gratitud. Es una bendición y un recordatorio de que cuando algo nace del alma, se queda para siempre.

3- A lo largo de su trayectoria ha sido cantante, actriz y presentadora. ¿Cómo logra reinventarse y mantener viva la pasión en cada una de esas facetas?

Creo que la clave está en mantener la curiosidad y nunca dejar de aprender. Cada etapa de mi carrera ha sido una oportunidad de expresarme de una forma distinta, y todas me han enseñado algo valioso.
La pasión se mantiene viva cuando trabajas desde el amor. Yo amo profundamente lo que hago. Y también me gusta desafiarme, salir de mi zona de confort, atreverme a empezar de nuevo si es necesario. Esa es la belleza del arte: que siempre te da la posibilidad de renacer.

IMG 180954 0
 

4- Acaba de lanzar un nuevo tema “Lágrima azul” con el que inicia una etapa muy especial. ¿Qué puede adelantarnos sobre la esencia de esta canción y lo que representa para usted?

“Lágrima Azul” es una canción muy personal. Habla de esos momentos en los que el alma necesita soltar, llorar y transformar el dolor en belleza.
Para mí representa un renacer, un regreso a mis raíces pop, pero con la madurez y la sensibilidad que dan los años. Es una canción que abraza la tristeza con dulzura, que invita a sanar y seguir adelante. Cada nota, cada palabra, tiene un pedacito de mi corazón. Además trabajar con David Santiesteban y David Parejo quienes junto a mí son autores, arreglistas y productores del tema, fue un sueño hecho realidad.

5- Este octubre pondrá la nota musical en la campaña de Perrotón, en Madrid. ¿Qué significa para usted participar en un evento solidario de esta magnitud?

Me llena de alegría y orgullo. Amo profundamente a los animales, yo tengo dos “perrhijos” y participar en un evento como Perrotón, que promueve la adopción y el respeto hacia ellos, me conmueve mucho.
La música tiene el poder de unir causas nobles con emociones, y estar presente con Lágrima Azul en un evento tan especial es una manera de devolver un poquito de todo lo que la vida me ha dado.

6- Después de más de tres décadas de éxitos, ¿qué proyectos o sueños le ilusionan más en esta etapa y qué le falta por conquistar?

Me ilusiona seguir creando música que toque corazones, pero también seguir creciendo como persona. Mis mayores sueños hoy tienen que ver con dejar huella desde el amor, inspirar a las nuevas generaciones y disfrutar cada momento con mi familia.
Después de tantos años de carrera, entiendo que no se trata de conquistar más, sino de agradecer más. Y si algo me falta por conquistar, es seguirme conquistando a mí misma: reinventarme, evolucionar y mantener viva la llama de los sueños.

 

 

Lo + leído