La ministra de Igualdad, Ana Redondo (PSOE), ha comparecido en la mañana de hoy miércoles ante el pleno del Senado para abordar la crisis de las pulseras telemáticas que ha sacudido al Gobierno durante las últimas semanas. En una intervención marcada por las disculpas y la defensa de su gestión, Redondo ha anunciado la apertura de “una investigación interna exhaustiva” sobre los fallos detectados en el sistema COMETA y ha pedido perdón a las víctimas por “el ruido generado en torno a su seguridad”.
La comparecencia, solicitada por el Partido Popular, se produce después de que el Congreso de los Diputados aprobara la semana pasada la reprobación de la ministra con 170 votos a favor (PP, Vox y UPN), 162 en contra y 16 abstenciones de ERC y Junts. El texto parlamentario exigió al presidente Pedro Sánchez el “cese inmediato” de Redondo por su “negligente gestión” de la crisis sobre las pulseras-tobilleras de seguridad como medida de protección a las víctimas de violencia de género.
En su comparecencia, Redondo ha defendido que “la seguridad de las víctimas ha sido, es y seguirá siendo nuestra prioridad”. La ministra ha anunciado que “se ha iniciado una investigación interna exhaustiva que podrá derivar, en su caso, en exigencias de responsabilidades si las cláusulas del contrato no han sido finalmente respetadas”.
Entre las medidas adoptadas, la ministra ha informado sobre el “plan de seguimiento exhaustivo” desde su Ministerio que incluye:
• Coordinación diaria y directa con la sala COMETA
• Informes semanales y mensuales
• Comisiones mensuales de seguimiento entre las empresas adjudicatarias y la Delegación del Gobierno
• Reuniones con el personal para atender necesidades técnicas específicas
En plena crisis por el escándalo generado, la ministra anunció también que se iba a preparar una nueva licitación en los próximos meses, que entrará en vigor en mayo de 2026. Desde el Ministerio ha adelantado mejoras técnicas que incluirán:
• Configuración individualizada de idioma
• Módulo específico de gestión de quejas
• Refuerzo del personal especializado con psicólogos y asesores jurídicos
• Mejora de la cobertura en zonas rurales
Comparecencia de la ministra en el Senado esta mañana
Lo más destacado de la intervención, como hemos indicado al principio de esta pieza, han sido las disculpas públicas a las víctimas, así como el anuncio de la apertura de una investigación exhaustiva que permita conocer cuáles han sido las incidencias producidas. Es sin duda, un paso positivo, después de haber visto al gobierno durante días negar los hechos, minimizarlos, culpar a la oposición de inventarse el problema y lo más grave: hacer sentir a las víctimas que nadie estaba creyendo su versión.
La ministra ha anunciado una investigación interna exhaustiva que podría derivar en exigencias de responsabilidades si las cláusulas del contrato no fueron respetadas. Además, ha defendido el funcionamiento del sistema COMETA, asegurando que “no se han registrado incidencias ni en 2024 ni en 2025” y que funciona “con normalidad”. Unas afirmaciones que contrastan con las actas de las reuniones mantenidas por los trabajadores de COMETA, con Securitas y con la Delegación del Gobierno y el ministerio de Igualdad en reiteradas ocasiones, tanto en septiembre de 2024, como en enero de 2025, en febrero y en marzo.
Redondo ha criticado las “afirmaciones inexactas o manifiestamente falsas” vertidas sobre el sistema y recordó la esencia del Pacto de Estado contra la Violencia de Género: “no utilizar esta violencia ni el sufrimiento de las supervivientes como arma partidista”. Concluyó con un mensaje contundente: “No todo vale en política”.
Intervenciones de los senadores del PP
La senadora Nidia Arévalo (PP) protagonizó la respuesta más dura de la oposición, acusando a Redondo de “tomar el pelo” con su comparecencia y calificándola como “la peor ministra de Igualdad de la historia de España”, asegurando que había “superado a su predecesora” Irene Montero.
Arévalo denunció que la ministra estaba “acorralada por sus propias chapuzas” y la responsabilizó de ejercer “la peor violencia que podemos ejercer las mujeres, que es la violencia institucional”. Criticó la forma “negligente, discriminatoria y abusiva” con la que actúa el Ejecutivo.
La portavoz del PP también recordó los múltiples avisos que habían recibido del Consejo General del Poder Judicial, la Fiscalía y las Audiencias Provinciales sobre los fallos del sistema, y reprochó a la ministra no haber hecho caso a estas advertencias.
Respuestas de los senadores socialistas
El PSOE cerró filas en defensa de Redondo, aunque la ministra no estuvo acompañada por ningún miembro del Ejecutivo durante su comparecencia. La portavoz socialista Nuria Medina acusó a la oposición de “manosear” el problema en un “intento burdo de utilizar a las víctimas”.
Los senadores socialistas rechazaron la “legitimidad” de los populares para hablar de las mujeres y les acusaron de “sucumbir a las exigencias de Vox”. “A ustedes solo les interesan las mujeres cuando huelen a oportunidad política”, declaró Medina.
Datos técnicos defendidos por la ministra
Redondo aportó estadísticas del sistema COMETA para defender su eficacia: el 87% de las víctimas se sienten más seguras con el dispositivo telemático, el 88% considera que el sistema es “muy eficaz” o “bastante eficaz” aunque reconocen fallos, y el 90% recomendaría la medida a mujeres en situaciones similares.
Respuesta de la ministra a las críticas
En su réplica, Redondo pidió al PP que volviera “a la centralidad” y la “moderación”: “No sigan compitiendo con la extrema derecha en esa carrera desenfrenada para ver quién es más reaccionario” porque “tienen todas las de perder”. Además, criticó “la ley del embudo” del Partido Popular, que critica los fallos técnicos en las pulseras, pero no los problemas sanitarios que han dejado “a centenares de mujeres pendientes de mamografías” en Andalucía.
La ministra acusó a los populares de “usar a las víctimas como ariete contra el Gobierno porque no consiguieron la mayoría para gobernar” y defendió que es “cruel, irresponsable e indigno” atacar un sistema que considera eficaz.