Gaza: El Gran Negocio Detrás de la Solidaridad Internacional. ¿Qué Palestina exactamente se defiende ahora?

La operación más lucrativa de Oriente Medio se disfraza de reconstrucción humanitaria mientras las manifestaciones defienden una Palestina que ya no existe

20 de Septiembre de 2025
Actualizado a las 15:29h
Guardar
Gaza: El Gran Negocio Detrás de la Solidaridad Internacional. Fuente: IA

Queridos lectores, llevamos meses viendo cómo la causa palestina se ha convertido en el grito de guerra de la izquierda progresista mundial, desde Madrid hasta Buenos Aires. Miles de personas se manifiestan con banderas palestinas exigiendo justicia, mientras políticos y organizaciones internacionales prometen millones para la “reconstrucción” de Gaza. Pero, ¿sabéis qué hay detrás de tanta generosidad repentina? Un negocio multimillonario que hará que los bombardeos parezcan calderilla.

Lo que voy a contaros no es una teoría conspirativa, sino la cruda realidad económica que se esconde tras los planes “humanitarios” para Gaza. Documentos filtrados, informes oficiales y contratos empresariales revelan que estamos ante la mayor operación de saqueo territorial disfrazada de ayuda internacional que hemos visto en décadas.

Y lo que me alerta, es pensar que, detrás de esos gritos de "Free, free Palestine" hay una tremenda manipulación interesada, que por desgracia está utilizando una masacre de población inocente. Ya es hora de abordar estos temas con responsabilidad, moral, ética y cívica. Porque la población termina siempre sufriendo las consecuencias de los oscuros intereses. Esos que promueven instituciones y dirigentes políticos disfrazándolos de "humanidad", "cuando toca". 

Advierto ya antes de que sigas leyendo que este análisis solamente tiene un objetivo: ayudar a conocer los entresijos, los acuerdos, los negocios en los que las vidas humanas de tantísima pobre inocente quedan absolutamente apartados. Esas imágenes desoladoras se sacan, se hacen virales "cuando toca", porque quieren que la opinión pública se mueva en un momento dado hacia un lugar determinado, mientras se ha permitido, e incluso se ha facilitado la comisión de aberraciones. 

Digo antes de continuar que condeno toda violencia, toda operación mediática de manipulación y todo espurio interés. No creo que los bandos simples sean la manera suficiente de abordar este tipo de conflictos. Considero importante hablar de lo que no se habla, y compartir información que sirva para que la gente tenga algunas cosas en mente. Es importante para no caer en las trampas de manipulación que tanto abundan.

A continuación presento datos, con sus fuentes entre paréntesis, para que puedas contrastar y analizar por ti mismo. 

Los Yacimientos que Nadie Menciona

Empecemos por lo que realmente está en juego: Gaza es rica, tremendamente rica. Según la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), los yacimientos de gas natural frente a las costas gazatíes tienen un valor de 453.000 millones de dólares (Público) (El Salto). 

Para que os hagáis una idea: son más de 30.000 millones de metros cúbicos de gas natural, suficientes para abastecer a los territorios palestinos durante décadas y exportar el excedente (Huffington Post).

¿Y sabéis quién lleva 20 años impidiendo que los palestinos exploten sus propios recursos? Israel, que considera estos yacimientos como “la prolongación natural” de sus campos de Leviatán y Tamar. (Inna Afinogenova). La periodista Inna Afinogenova lo dejó claro en su análisis: “La autosuficiencia energética en Gaza está al alcance de la mano. Es Tel Aviv el que está impidiendo que los palestinos exploten su propia riqueza”. ¿Es casual que la ofensiva más devastadora coincida con el momento en que Europa más necesita diversificar su suministro energético post-Ucrania?

Mientras Gaza sufría bloqueo y bombardeos, empresas como BP, Shell, ENI y Chevron firmaban acuerdos de exploración con el gobierno israelí para explotar el gas de la cuenca levantina (Regeneración libertaria) (Ecologistas en Acción)

Plan de Reconstrucción de Gaza de la Liga Árabe

El Plan de Recuperación Temprana, Reconstrucción y Desarrollo de Gaza fue adoptado oficialmente en la cumbre de la Liga Árabe celebrada en El Cairo el 4 de marzo de 2025. Este plan cuenta con respaldo internacional significativo:
Características principales del plan árabe:
    •    Presupuesto total de 53.000 millones de dólares distribuidos en cinco años
    •    Apoyo formal de los 22 países miembros de la Liga Árabe, las Naciones Unidas y la Unión Europea
    •    Participación del Secretario General de la ONU, António Guterres, quien expresó su “firme apoyo” a la iniciativa
Estructura del plan en tres fases:
    1.    Fase de recuperación temprana (6 meses): 3.000 millones de dólares para remoción de escombros, limpieza de municiones sin detonar y refugios temporales
    2.    Primera etapa de reconstrucción (hasta 2027): 20.000 millones de dólares para infraestructuras esenciales, 200.000 viviendas para 1,6 millones de personas y 810.000 hectáreas de tierras cultivables
    3.    Segunda etapa (hasta 2030): 30.000 millones de dólares para zonas industriales, puerto pesquero, puerto comercial y aeropuerto

Gobierno de transición propuesto:
El plan establece un comité tecnocrático de 20 palestinos independientes que dirigiría Gaza durante seis meses antes de transferir el control a la Autoridad Palestina. Hamás quedaría excluido de cualquier forma de gobierno (tras haber sido financiado por Israel o la UE, entre otras).

Francia anunció en junio de 2025 que copresidiría con Arabia Saudí una conferencia internacional para implementar la solución de dos Estados.

El Parlamento Europeo expresó apoyo “pleno” al plan árabe en septiembre de 2025

España anunció medidas adicionales de apoyo incluyendo 150 millones de euros para 2026

El Plan Trump: Limpieza Étnica con Nombre Comercial

Netanyahu se reunió con Trump en la Casa Blanca en julio de 2025, siendo su tercera reunión desde el regreso de Trump al poder. Durante estos encuentros se discutió:
    •    Apoyo de Netanyahu a la idea de Trump de relocalizacion “voluntaria” de palestinos
    •    Acuerdo en principio sobre un alto el fuego temporal de 60 días en Gaza
    •    Coordinación en objetivos de neutralizar amenazas de Gaza y el regreso de rehenes

En agosto de 2025, The Washington Post destapó el documento que lo cambió todo: el plan “GREAT Trust” (Gaza Reconstitution, Economic Acceleration and Transformation Trust). (Tehran Times) (Washington Post) (Washington Post). Este documento interno de 38 páginas de la administración Trump no es un plan de paz, es un manual de desplazamiento masivo con fines comerciales.

Los detalles son espeluznantes: relocalización “voluntaria” de los 2 millones de gazatíes a cambio de 5.000 dólares por persona, más subsidios de vivienda y alimentación. (VaticanNews)

Una vez “limpio” el territorio, la conversión de Gaza en un centro turístico tipo “Riviera de Oriente Medio” con ciudades inteligentes, inteligencia artificial e islas artificiales. (VaticanVaticanNews) (France24)

Elementos confirmados del plan:
    •    Administración fiduciaria estadounidense durante mínimo 10 años
    •    Relocalización “voluntaria” de toda la población gazatí (2 millones de personas)
    •    Pagos de 5.000 dólares por persona más subsidios de 4 años de alquiler y un año de comida
    •    Tokens digitales para propietarios de tierras canjeables por apartamentos en “ciudades inteligentes” impulsadas por IA
    •    Transformación en centro turístico tipo “Riviera de Oriente Medio”

Boston Consulting Group, una de las consultoras más prestigiosas del mundo, diseñó los modelos financieros para esta operación bajo el nombre en clave “Aurora” (Cinco Días) (Cenital)

Sus cálculos: reubicar a 500.000 palestinos costaría unos 5.000 millones de dólares, pero los beneficios esperados son astronómicos. 

Cuando se hizo público este plan, BCG despidió a los socios implicados y negó su participación, pero los contratos multimillonarios ya estaban firmados. (Cinco Días)

Gobiernos occidentales han rechazado la visión de Trump
    •    Grupos de derechos humanos la califican como facilitadora de “limpieza étnica”
    •    La ONU alertó sobre riesgos de limpieza étnica cuando Trump anunció su propuesta inicial

La “Solidaridad” de la Liga Árabe: ¿Ayuda o Colonización?

El Plan de Recuperación de la Liga Árabe, aprobado en El Cairo en marzo de 2025 con sus 53.000 millones de dólares, parece más solidario (Le Grand Continent) (Trt Español) Pero mirad entre líneas: Hamás queda excluido de cualquier gobierno futuro, un comité tecnocrático “independiente” controlará Gaza durante seis meses antes de transferir el poder a la Autoridad Palestina. Ahora está por ver quién será esa autoridad palestina, que por supuesto, estará auspiciada por los intereses extractores. 

¿Sabéis quién financiará realmente esta reconstrucción? Las mismas empresas que durante décadas han saqueado los recursos palestinos. Como denunció el Comité Nacional Palestino del Boicot: “Al menos el 45% de la ayuda prometida por los donantes internacionales irá a parar a alimentar a la economía israelí” (Rescop) Empresas como Nesher, ReadyMix o Hanson Israel, que construyen asentamientos ilegales, serán las encargadas de la “reconstrucción" (Rescop)

El Entramado Empresarial del Genocidio

Francesca Albanese, relatora de la ONU para los Territorios Palestinos, publicó en julio un informe demoledor: “De la economía de la ocupación a la economía del genocidio” (BBC) (RevistaRaya) Identificó 48 empresas que se lucran directamente con el exterminio, incluyendo IBM, Caterpillar, Airbnb, y empresas españolas como CAF (Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles) (BBC) (El Salto)

Caterpillar proporciona las excavadoras D9 convertidas en armas automatizadas para demoler viviendas palestinas. Airbnb y Booking ofrecen paquetes turísticos en asentamientos ilegales, duplicando sus anuncios en Cisjordania de 26 en 2018 a 70 en 2024. Las empresas mineras y de extracción ya están posicionándose para explotar los recursos de Gaza una vez “pacificada”. 

La UNRWA: Socio Necesario del Saqueo

¿Por qué Israel prohibió la UNRWA en enero de 2025? (BBCLa respuesta es sencilla: la agencia de la ONU era el único obstáculo real para el control total del territorio. Como reconoció un funcionario estadounidense: “Realmente desempeñan un papel irremplazable en este momento en Gaza”. 

Pero la UNRWA no solo distribuía ayuda: controlaba los contratos de reconstrucción y tenía acceso directo a la población. Su eliminación permite que las empresas occidentales e israelíes operen sin supervisión internacional real en el futuro Gaza. Como admitió un funcionario de la agencia en 2009: “En Gaza al final aparece lo que la UNRWA necesita para la reconstrucción”, pero ahora esa coordinación la harán empresas privadas. (El País)

La Manipulación Mediática: Fabricando el Consenso

Wesam Amer, decano de Comunicación de la Universidad de Gaza, documentó cómo “los medios occidentales han adoptado la narrativa israelí y han manipulado el discurso sobre Gaza de muchas formas” (El Diario) (The Diplomat)

Su investigación en universidades estadounidenses y europeas revela patrones sistemáticos:
- Etiquetado tendencioso: presentar el conflicto como “guerra Israel-Hamás” en lugar de “guerra contra Gaza”

- Amplificación de fuentes israelíes mientras se minimiza o cuestiona las voces palestinas

- Abundancia de informaciones no verificadas que distorsionan los acontecimientos

- Periodismo integrado que permite solo reportar desde el lado israelí

Como denunció EFE: “El conflicto se ha convertido casi en otra arma de guerra para manipular a la opinión pública y promover intereses geoestratégicos”. El 89,2% de las falsedades sobre Gaza utilizaron contenidos audiovisuales manipulados, según la Universidad de Málaga. 

Los Beneficiarios Ocultos del “Plan Humanitario”

Detrás de cada “plan de paz” hay un entramado de intereses económicos que se reparten el pastel:
- Estados Unidos: Control de una administración fiduciaria de 10 años que le permitirá explotar los recursos de gas y convertir Gaza en socio energético de Europa.

- Europa: Acceso garantizado al gas gazatí sin depender de Rusia, con empresas como BP, Shell y ENI ya posicionadas.
- Países árabes: Legitimación internacional a cambio de contratos de reconstrucción para sus empresas constructoras.
- Israel: Eliminación definitiva de la “amenaza demográfica” palestina manteniendo el control de los recursos

La Verdad Incómoda Sobre la Solidaridad

Aquí está la realidad que nadie quiere admitir: la repentina “popularidad” de la causa palestina no es casual. Durante décadas, Gaza sufrió bloqueos, bombardeos y miseria mientras el mundo miraba hacia otro lado. ¿Por qué ahora sí importa? Porque ahora hay un plan para hacer dinero con su “liberación”. La Palestina que se está "defendiendo" ahora, no es la Palestina que se reivindicó durante décadas. La nueva Palestina, esa que se construirá ahora, será un "pastel" donde participarán todos aquellos que reconozcan ahora al nuevo Estado. Se está legitimando la reconstrucción después de haber "limpiado" la zona a base de bombas y crímenes brutales, desplazamiento de la población y hambruna. Los que sobrevivan, serán también utilizados para ocupar determinados territorios. 


Cada manifestación con banderas palestinas, cada resolución parlamentaria, cada fondo de reconstrucción, está preparando el terreno psicológico para la mayor operación de saqueo territorial del siglo XXI. La izquierda progresista, muy posiblemente sin saberlo en sus bases, y colaborando activamente en ello sus élites, está siendo utilizada para legitimar una limpieza étnica con fines comerciales.

Como me dijo alguien off the record una vez, "Gaza era un problema mientras tenía gente. Sin gente, es una oportunidad de negocio”. Brutal, pero cierto.

Es momento de tratar de analizar la realidad sin manipulaciones. Porque ya ha trascendido que a Hamás lo ha estado financiando en parte, Israel. Como también proyectos humanitarios de cooperación. Y por eso es importante saber que aquí había un plan, que es precisamente el que se perpetra ahora mismo ante nuestros ojos. El punto de inflexión fueron los atentados del 7 de octubre contra Israel, donde la falta de vigilancia y una serie de elementos "casuales", como bien ha explicado César Vidal y Lorenzo Ramírez en sus programas especiales, dejan ver que se dejó hacer para justificar la respuesta que ahora tenemos ante nosotros. Y es un proceso del que, como has podido ver, muchos se benefician. 

El Futuro que nos Espera

Los documentos están ahí, los contratos firmados, las empresas posicionadas. En unos años, cuando veamos Gaza convertida en un resort de lujo con complejos turísticos y plataformas gasíferas, recordad este análisis. Recordad que detrás de cada plan “humanitario” había un Excel calculando beneficios.


Los palestinos no necesitaban ser “salvados”, necesitaban que les dejaran explotar sus propios recursos. Pero eso no generaba los miles de millones que ahora moverá su “reconstrucción”.


La próxima vez que veáis una manifestación pro-palestina, preguntaos: ¿están pidiendo justicia para los palestinos o legitimando su desplazamiento? Porque, al final, el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones… y de muy malas cuentas bancarias.


La historia juzgará si fuimos cómplices de la mayor estafa humanitaria de nuestra época. Pero al menos, ahora ya lo sabéis.

La cuestión sobre los debates históricos, es importante conocerla. Pero desde luego, es imprescindible darse cuenta de lo que realmente está sucediendo ahora mismo. Porque la Palestina que se está montando no es la que algunos piensan. 

 

 

Lo + leído