LaAbogacía del Estado recurre la imputación del delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, investigado por el juzgado deinstrucción nº51 de Madrid por no haber prohibido la manifestación del 8M, alconsiderar que no hay indicios de delito que justifiquen la imputación yreprocha a la juez que pretenda abrir una “causa general” contra lasmovilizaciones del Día Internacional de la Mujer.
Para la Abogacía “con esta actuación, nosólo se están diluyendo los hechos denunciados objetivamente, sinosubjetivamente, desbordando el ámbito competencial de la instructora y convirtiendo la instrucción desde su origen,en una causa general que trasciende a la actuación respecto de la queúnicamente se ha declarado competente, que es la del Delegado del Gobierno”.
El recurso también critica la rapidez con la que ha actuado Rodríguez-Medel y así lorefleja : “Muy al contrario, como si de una actuación absolutamente urgentese tratara, después de haberse presentado el escrito de denuncia ante elJuzgado de Guardia de Diligencias el día 19 de marzo de 2020, que éste medianteprovidencia de ese mismo día lo remitiera al Juzgado Decano para su repartoentre los Juzgados de Instrucción de esta localidad y que habiendocorrespondido por turno de reparto al Juzgado 51, lo repartiera a ese juzgadoel mismo día 20, el asunto quedó encima de la mesa de la instructora el día 23de marzo y ese mismo día la instructora, con una sorprendente celeridad sólocompatible con la concurrencia de razones de urgencia, dicta el auto de esamisma fecha que venimos a impugnar”.
INFORMEDEL GUARDIA CIVIL LÓPEZ DE LOS COBOS
Tal y como publicó en el día de ayer Diario Sabemos, el informe del guardia civil estáplagado de falsedades y citas de okdiario y Cope.
El documento, que consta de 81 páginas,son un “copia y pega” de noticias, tergiversadas por la derecha mediática, que el guardia civil hace suyas y plasma enel informe bajo la presunción de veracidad que se le presupone a la benemérita.
El informe del guardia civil, López de los Cobos, llega incluso a manipular comunicados de la propiaOrganización Mundial de la Salud (OMS). De hecho, en el documento se afirmaque la OMS declaró la pandemia en enero, cuando la fecha real fue el 11 demarzo.
Lo que no dice el informe del guardiacivil es que el PP negaba el 5 de marzo que los infectados sin síntomaspudieran contagiar. La Comunidad deMadrid, a través de una circular de la Dirección General de Salud pública,especificaba textualmente que “sabemos que las personas infectadas que no handesarrolladas sintomatologías relacionadas con la infección NO trasmiten laenfermedad”.