Robert Redford, una de las últimas leyendas vivientes de Hollywood, ha fallecido este martes 16 de septiembre de 2025 a los 89 años en su residencia de Sundance, en las montañas de Utah. Según ha confirmado su representante Cindi Berger al The New York Times, el actor murió mientras dormía, rodeado de sus seres queridos en el lugar que más amaba. Las causas exactas del fallecimiento no han sido reveladas.
Charles Robert Redford Jr. nació el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California. Hijo de un lechero y una ama de casa, creció en una familia de clase media que atravesó momentos difíciles. Su juventud estuvo marcada por la rebeldía y la pérdida temprana de su madre a los 18 años por una enfermedad de la sangre, un tema del que raramente habló en público. Esta tragedia lo sumió en una época turbulenta de su vida, en la que llegó a tener problemas con el alcohol.
El destino cambió el rumbo de Redford cuando conoció a Lola Van Wagenen, una estudiante de Historia e integrante de la iglesia mormona que se convertiría en el amor de su juventud. Ella fue quien lo motivó a dejar sus "malos hábitos" y matricularse en el Instituto Pratt de Nueva York para estudiar arte y diseño de escenarios. Fue precisamente en esa escuela es donde le sugirieron probar con la actuación, una decisión casual que lo llevaría a convertirse en una estrella mundial.
Redford inició su carrera como actor en 1960 con pequeños papeles televisivos, debutando en la serie Maverick. Su primera aparición cinematográfica llegó en 1962 con War Hunt, pero fue en los años 60 y 70 cuando alcanzó la cima del éxito. Su melena rubia y sonrisa juvenil lo convirtieron en el galán más deseado de Hollywood, pero él trabajó incansablemente para trascender esa imagen superficial.
El punto de inflexión llegó en 1969 con Dos hombres y un destino, donde compartió cartel con Paul Newman interpretando al carismático forajido Sundance Kid. Esta película no solo marcó el inicio de una de las parejas más icónicas del cine, sino que también inspiró el nombre del futuro Instituto Sundance. La química entre ambos actores se consolidó en El golpe (1973), que le valió a Redford su primera nominación al Oscar como mejor actor y que se alzó con el premio a mejor película.
La filmografía de Redford abarca más de seis décadas y algunos de los títulos más memorables de la historia del cine. Entre sus interpretaciones más destacadas se encuentran Todos los hombres del presidente (1976), donde encarnó al periodista Bob Woodward en el destape del escándalo Watergate; Memorias de África (1985), donde protagonizó junto a Meryl Streep una de las historias de amor más hermosas del celuloide; y El mejor (1984), donde interpretó a un jugador de béisbol veterano en busca de redención.
Sin embargo, Redford no se conformó con ser solo actor. En 1980 debutó como director con Gente corriente, película que le valió el Oscar a mejor director y que también se llevó el premio a mejor película. Este reconocimiento marcó el inicio de una prolífica carrera tras las cámaras, dirigiendo obras como El río de la vida (1992) y Quiz Show (1994)
Más allá de su carrera artística, el legado más duradero de Redford radica en su compromiso con el cine independiente. En 1980 fundó el Instituto Sundance y posteriormente el Festival de Cine de Sundance, que se convirtió en la principal plataforma para nuevas voces alejadas del sistema comercial de Hollywood. “No tenemos nada que ver con la distribución. Nuestro trabajo y nuestro papel es crear un espacio y una plataforma para traer nuevas voces al mundo”, explicaba Redford sobre su filosofía.
Gracias a Sundance, cineastas como Quentin Tarantino, Steven Soderbergh, Paul Thomas Anderson y Darren Aronofsky encontraron un espacio para dar a conocer sus primeras obras.
El festival se estableció como referente global del séptimo arte y, paradójicamente, en 2025 anunciará su traslado a Boulder, Colorado, a partir de 2027.
En su vida personal, Redford experimentó tanto grandes alegrías como profundos dolores. En 1958, a los 21 años, se casó con Lola Van Wagenen, con quien compartió 27 años de matrimonio hasta su separación en 1985. De esta unión nacieron cuatro hijos: Scott Anthony, Shauna Jean, David James y Amy Hart. Sin embargo, la familia se vio marcada por la tragedia cuando Scott falleció a los pocos días de nacer por el síndrome de muerte súbita infantil.
Años después, su hijo David James nació de forma prematura con graves complicaciones respiratorias que pusieron en riesgo su vida. “Lo más difícil del mundo es cuando tus hijos tienen problemas de salud. Nuestra familia ha soportado varios golpes que nadie conoce”, confesó Redford en una entrevista a la revista People.
En 2009, ya en su madurez, Redford encontró un nuevo amor con la artista multimedia alemana Sibylle Szaggars, 20 años menor que él. Se casaron en una ceremonia íntima en Hamburgo con solo 30 invitados. La pareja compartía intereses comunes como la ecología y el arte, y ella se convirtió en su mayor apoyo emocional durante sus últimos años.
Redford nunca ocultó su compromiso político y medioambiental. Se presentaba a sí mismo como “un actor de profesión, pero un activista por naturaleza”. Luchó activamente contra la construcción de centrales eléctricas en Utah y participó en paneles de la ONU sobre cambio climático. “Es nuestro único planeta y nuestra única fuente de vida”, proclamó en un discurso en las Naciones Unidas en 2015.
Su activismo político también fue notorio, mostrándose como un demócrata convencido y crítico con figuras como Donald Trump. Este compromiso con causas sociales y ambientales influyó en muchos de los proyectos cinematográficos que eligió tanto como actor como director.
En 2018, Redford anunció oficialmente su retirada de la actuación tras protagonizar The Old Man & the Gun. “Creo que he tenido una carrera larga de la que estoy muy satisfecho. Ahora, al entrar en mis 80, quizá sea tiempo de retirarme y pasar más tiempo con mi esposa y mi familia”, declaró entonces. Sin embargo, hizo una última aparición especial en Avengers: Endgame (2019), retomando por primera vez en su carrera un personaje anterior.
Los últimos años de su vida estuvieron ensombrecidos por la muerte de su hijo James Redford en octubre de 2020, quien falleció a los 58 años tras una batalla contra el cáncer de hígado. Esta pérdida representó un golpe devastador para el veterano actor, del que nunca llegó a recuperarse completamente.